El plasma de pacientes curados de coronavirus se utilizará en otros enfermos
La ciencia trabaja para salvar a pacientes enfermos con la sangre de los que se han curado
Sigue en directo la última hora del coronavirus y del estado de alarma en España
El mundo de la ciencia trabaja sin descanso para poder encontrar un tratamiento efectivo o una vacuna contra el coronavirus, que a día de hoy se ha cobrado ya más de 26.000 víctimas mortales en todo el mundo. La gran noticia de hoy es que el plasma de pacientes curados de coronavirus va a ser utilizado en tratamientos para otros enfermos de COVID-19.
Casi 130.000 curados en todo el mundo, cerca de 10.000 en España, hace que haya una esperanza y se crea que la solución está cada día más cerca, aunque queda todavía un largo camino por recorrer. Sin embargo, esta premisa de utilizar la sangre de curados está muy cerca de cumplirse.
¿Se puede utilizar la sangre de pacientes curados de coronavirus para curar a otros?
Aunque se trata de una opción que todavía no se ha validado en un ensayo clínico, los especialistas creen que la sangre de los pacientes curados de coronavirus será eficaz para tratar a otros pacientes ya que mediante esa transfusión les llegarán anticuerpos para combatir el virus.
La FDA estadounidense ha llegado a un acuerdo con el laboratorio Grifols y la Autoridad de Desarrollo e Investigación Biomédica Avanzada mediante el cual se llevarán a cabo varias opciones terapéuticas a partir de esa sangre. La más importante, utilizar el plasma de los donantes para poder transferir a los enfermos anticuerpos eficaces, algo que también se hará en España en cuanto la Agencia Española del Medicamento dé su aprobación.
En España se van a comenzar también a realizar pruebas y se espera que a partir del mes de abril se pueda comenzar a utilizar esta técnica, la cual de funcionar sin duda salvaría muchas vidas.
Un posible tratamiento efectivo
La otra gran apuesta de los laboratorios es utilizar parte de esa sangre de pacientes curados para producir bolsas de inmunoglobulinas hiperinmunes al coronavirus, un producto que ya se creó hace unos años para tratar el ébola y fue muy eficaz. Con este método se producirán bolsas como las de suero y viales que luego se utilizarán para tratar a los pacientes enfermos de coronavirus.
Las bolsas no se espera que puedan estar disponibles para su uso en pacientes hasta el mes de julio. Por otro lado, los bancos de sangre de nuestro país serán los encargados de captar el plasma de los donantes curados.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Soy neurocirujano y estos son los 4 hábitos que tienes que dejar de hacer antes de cumplir 40 años
-
La Reina Letizia destaca la lectura para «aprender a verbalizar» los problemas de salud mental
-
Mónica García, suspende: España, a la cola de Europa en diagnóstico de alzhéimer, con 7 meses de espera
-
Quirónsalud, Proveedor Médico Oficial del Reto Pelayo Vida Costa Rica 2025
-
Piedras en el riñón: cómo prevenir y tratar una de las patologías más frecuentes del aparato urinario
Últimas noticias
-
Mazón recorre durante toda la jornada la ‘zona cero’ de la DANA Alice para evaluar ‘in situ’ sus efectos
-
España – Georgia: cuándo es, horario y canal de televisión para ver en directo por TV el partido de clasificación para el Mundial de la Selección
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
Giro en el caso Mario Biondo: las pruebas sobre la causa de su muerte que lo cambiarían todo
-
El Barça revienta a lesiones en la segunda temporada de Flick