Cómo planificar los tupper de la semana
Mucha gente se ve obligada a comer fuera de casa durante toda la semana por motivos de trabajo. De ahí que tengan una buena excusa para saltarse la dieta y comer poco saludable. Sin embargo, sí eres de los que prefiere llevar la comida a tu puesto de trabajo, en este artículo te enseñaremos cómo planificar los tupper de la semana.
La clave está en la organización. Ya hablamos en alguna ocasión que resulta complicado comer saludable en los restaurantes, sobre todo porque no controlamos la forma de elaboración de los platos ni las grasas, sal y azúcares que emplean. Apenas disponemos de tiempo libre para cocinar, de ahí que en muchas ocasiones recurramos a lo más sencillo, que es la comida rápida, precocinados y los bocadillos. Lo ideal sería que hiciésemos nosotros los platos.
Para planificar durante toda la semana unos tupper saludables hay que llenar la despensa y el frigorífico de alimentos frescos, como pueden ser los hidratos de carbono complejos, carne magra, fruta y verduras. La clave de toda dieta se encuentra en los ingredientes.
Existen distintos métodos y estrategias para cocinar la comida de los tupper. Hay gente que opta por ponerse el fin de semana a cocinar lo de toda la semana e incluso puede congelar algunos platos, mientras que otros prefieren preparar la noche anterior los menús. Eso dependerá de cada uno.
No todo el mundo tendrá las mismas posibilidades a la hora de comer de tupper. Hay que analizar bien el terreno, ya que no es lo mismo trabajar en un lugar que cuente con comedor y microondas para calentar los platos, que hacerlo delante del ordenador. Todo resultará más sencillo si se puede calentar la comida, con muchas más variantes en la preparación. De lo contrario habría que apostar por menús que se coman en frío y que estén listos para comer. La única opción que tenemos como alternativa pasaría por llevar un termo de comida, que resultan bastante eficaces ya si lo calientas bien por la mañana te conservará el calor hasta mediodía sin problemas.
En cualquier caso, si vamos a preparar nosotros los platos que llevemos al trabajo hay que intentar que las recetan lleven ingredientes saludables y que sean lo más completos posibles, en donde se incluyan vegetales, hidratos de carbono, proteínas y grasas saludables. Si los alimentos funcionan mejor por separado, no dudes en llevar varios recipientes por separado adaptando los tamaños a estos.
Hay que tener mucho cuidado en verano con algunas salsas o preparaciones que se puedan hacer, ya que si vas a pasar mucho tiempo en lugares a temperaturas muy altas, se podrían estropear estas preparaciones. Suele ocurrir por ejemplo con las ensaladillas que llevan mayonesa incorporada. Por eso tienes la posibilidad de utilizar bolsas térmicas que te ayudarán a que la comida permanezca intacta hasta el mediodía. También te evitarás tener que cargar de un lado para otro con la bolsa de plástico que alguna vez se romperá.
Son algunos de los consejos pensados para las personas que comen de tupper a diario.
Lo último en OkSalud
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
-
Alarma sanitaria por Salmonela: consumo ordena retirar varios fuets que se vendían en 8 autonomías
-
Adiós a la regla de los 10.000 pasos: un estudio revela cuánto debes caminar al día para cuidar la salud
-
Diez años más de vida: el impacto real de la inmunoterapia en el cáncer
-
¿Beber clorofila es realmente saludable?: evidencias y advertencias de esta tendencia verde
Últimas noticias
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»
-
Cientos de inmigrantes rodean una comisaría en Montornés del Vallés al grito de «¡Policía asesina!»
-
Luka Doncic renueva tres temporadas por 165 millones con los Lakers y donará una parte a jóvenes promesas
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Sheila Devil enciende las alarmas con su última foto: qué está pasando con la hija de Camilo Sesto