Cómo hacer pizza vegetal casera
Uno de los platos favoritos de los niños (y los que ya no tan niños) son las pizzas. Puede que las que se compren en establecimientos de comida rápida o en los supermercados no sean del todo saludables, por esto te proponemos que te pongas manos a la obra. Hoy te explicamos cómo hacer pizza vegetal casera. Tendrá menos grasa y será más sana que las que se compran en los supermercados.
Los ingredientes necesarios para una pizza para cuatro personas son los siguientes: 250 gramos de harina de pizza, una pizca de sal, medio vaso de agua, 3 cucharadas soperas de aceite, orégano, 4 lonchas de queso mozzarella, una cebolla pequeña, 4 tomates tipo pera, espárragos trigueros, sal, un poco de pimiento verde y calabacín. Al tratarse de una pizza vegetal se le pueden añadir otros ingredientes como pimientos, berenjena o maíz.
Para que resulte más saludable vamos a elaborar la masa. En un bol se introduce la harina de pizza con sal y se mezcla todo bien, para a continuación echar el agua. Durante un minuto se amasará y se verterá el aceite para volver a amasar durante un par de minutos. Conseguiremos una bola de masa que dejaremos reposar unos veinte minutos a temperatura ambiente envuelta en un paño.
Se puede ir precalentando el horno a 200 grados. Mientras tanto se puede cortar el tomate, la cebolla, el pimiento y el calabacín, además de escurrir bien los espárragos. Todo ello se aliñará con aceite de oliva y sal para que vaya cogiendo algo de sabor.
Una vez que la masa haya fermentado será el momento para extenderla sobre un papel vegetal, que es apto para el horno. Para ello nos ayudaremos de un rodillo. Encima de la masa irán las láminas de queso o queso rallado, además del orégano. A continuación se colocarán las láminas de tomate y se distribuirá por toda la superficie las verduras que hemos cortado. La decoración y el tipo de corte dependerán de cada uno. Con que se deje unos 20 minutos en el horno será suficiente para comer.
Algunos secretos para que no cueste tanto
Hay unos cuantos secretos que te pueden ayudar a la hora de realizar esta pizza vegetal en casa. En el caso de que tengas mucha prisa o no tengas ganas de preparar tú la masa siempre puedes comprarla congelada o fresca. En lugar de utilizar vegetales de bote tienes la posibilidad de recurrir a los frescos, que cuentan con más sabor y que le darán a la pizza un toque diferente.
Aquellos que estén interesados en aportarle proteínas a esta receta pueden añadirle una lata pequeña de atún bien escurrida a la pizza casera. Otra posibilidad sería sustituir las láminas de tomate por tomate frito o salsa de tomate. En cualquier caso, todas estas modificaciones que te hemos planteado pueden resultar menos saludables.
Es una manera diferente de comer pizza y sin que se gane demasiado peso. Lo importante es que se componen de ingredientes totalmente naturales. Será también una manera diferente de disfrutar de esta preparación.
Lo último en OkSalud
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
-
Alarma sanitaria por Salmonela: consumo ordena retirar varios fuets que se vendían en 8 autonomías
-
Adiós a la regla de los 10.000 pasos: un estudio revela cuánto debes caminar al día para cuidar la salud
-
Diez años más de vida: el impacto real de la inmunoterapia en el cáncer
-
¿Beber clorofila es realmente saludable?: evidencias y advertencias de esta tendencia verde
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025