Los piñones y sus beneficios para la salud y la fertilidad
El mundo de los frutos secos es muy variados. Algunos comparten multitud de propiedades, pero cada uno tiene sus propias características y sabores. Los piñones son uno de los tipos más utilizados en muchas preparaciones y sus beneficios no son desdeñables. Os contamos todo lo que tienen que aportar.
¿Qué son los piñones?
Los piñones provienen de los pinos, pues son las semillas de estos árboles. Estos frutos secos se encuentran en las piñas de los pinos, concretamente en la cara inferior de estos. No todos los pinos tienen semillas con valor nutricional.
Beneficios y propiedades de los piñones
Como frutos secos, los piñones son altos en calorías pues poseen una gran cantidad de grasa saludable que los convierte en un alimento a incorporar en toda dieta. 100 gramos de este alimento incorpora 700 kilocalorías, distribuidas en unos 68 gramos de grasa, 14 de proteína y 4 de hidratos de carbono. Además incorporan una gran cantidad de fibra que ayudan a mejorar el tránsito intestinal y a reducir los niveles de glucosa en sangre, lo que contribuye a saciar el apetito.
Entre sus beneficios se incluyen:
- Refuerzan el sistema cardiovascular por el alto contenido en ácidos grasos esenciales omega-6 y omega-3 y reducen los niveles de colesterol malo y aumentan los de colesterol bueno.
- Ricos en vitaminas y minerales que mejoran el funcionamiento del sistema inmunológico y de las defensas como la vitamina E, el potasio, el magnesio, el zinc y el hierro.
- Ayudan a controlar el apetito y combatir el estreñimiento gracias a su cantidad de fibra. Su consumo puede ayudar en dietas para perder peso para así controlar la sensación de hambre y no ingerir más calorías de las necesarias.
- Mejoran la fertilidad gracias a la gran cantidad de zinc que incorporan. Este mineral presente en los piñones mejora la calidad y el funcionamiento de los espermatozoides.
Lo último en OkSalud
-
¿Alzheimer antes de los 30? Un estudio cambia lo que sabemos sobre la enfermedad
-
Ana Pastor pide mayor cohesión del sistema sanitario a través de la colaboración público-privada
-
Nódulos tiroideos: tan comunes como difíciles de detectar
-
El 80% de la población va a padecer esta patología crónica: así la puedes prevenir
-
«Estoy viva gracias a tres ensayos clínicos»: la historia de Azucena y la esperanza de la investigación en España
Últimas noticias
-
La eliminación del Impuesto de Sucesiones en Aragón en el aire: el PP admite que «no habrá Presupuestos»
-
Dani Olmo la lía: infringe las normas y se graba con el móvil en bici para celebrar la liga del Barça
-
Condenado el presidente de una comunidad por arrancarle la mejilla a mordiscos a un vecino en Murcia
-
España tiene su propia Torre de Pisa y poca gente la conoce: es casi tan alta como la italiana
-
Guía de los mejores conciertos que se van a celebrar este 2025 en Mallorca