Pilates en el aire: Los beneficios de practicar pilates aéreo
Del pilates tradicional hemos pasado a nuevas formas que lo transforman y lo vuelven todavía más completo. El pilates aéreo o pilates en el aire permite hacer diversidad de ejercicios subidos a un columpio, ofreciendo un efecto antigravedad en el cuerpo totalmente único.
Te descubrimos sus principios y los beneficios de practicar esta modalidad que se extiende en centros y gimnasios.
El pilates aéreo ofrece un ejercicio realmente completo porque quienes lo practican tienen la suerte de hacer gimnasia, danza y ejercicio intenso. Normalmente las clases son dinámicas y entretenidas y el reto es ir aumentando las posiciones a medida que pasan las clases y sesiones. Es decir, no puedes hacer cosas algo complicadas desde el principio. Aún así se establece que es para todo el mundo, no hace falta haber hecho cosas muy especiales.
Trabaja todo el cuerpo
Una de sus ventajas es la cantidad de ejercicio que se llega a realizar. Se refuerzan los músculos, quedando suspendidos del columpio con el apoyo de los brazos o los pies. Se gana flexibilidad, fuerza, se bajan calorías, músculos…
Sensación de libertad
Otra característica que protagoniza al pilates en el aire es que como todo ejercicio de no gravedad permite que el cuerpo quede suspendido con una gran sensación de libertad. Es decir, como si voláramos sin soportar físicamente el peso de nuestro cuerpo.
Mejora la postura corporal
Una ventaja es que permite mejorar la postura corporal en todos los sentidos. Aunque uno no se da casi cuenta porque el ejercicio es cada vez más divertido y complicado, realizamos fuerza en todo el cuerpo.
Relax en mente y cuerpo
Además aporta una gran sensación de bienestar que nos aleja de los nervios y el estrés. Durante la sesión estamos realmente entretenidos, la mente se relaja, el cuerpo trabaja y nos olvidamos de todo. Ello es gracias al balanceo del columpio que hará que no tengamos ganas de bajar nunca.
Otros beneficios
El pilates en el aire es bueno porque permite estilizar y moldear la figura, trabajar los músculos, mejorar la capacidad de concentración, ganamos energía, nos relacionamos con los demás si las clases son grupales, aumentamos nuestra autoestima y sirve también como entrenamiento de muchas otras disciplinas.
Temas:
- Entrenamiento
- Pilates
Lo último en OkSalud
-
Un nutricionista, sobre la canela: «Es uno de los alimentos con más hierro, aunque la tomes en pequeñas cantidades»
-
Sánchez busca desguazar la sanidad madrileña: recorta en 1.500 millones el presupuesto estatal
-
Madrid lidera la mejor sanidad pública de España y se sitúa a la vanguardia mundial
-
Teresa Fernández con 112 años se convierte en la más longeva de España
-
Cómo vivir nuestra jubilación
Últimas noticias
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Un Juzgado de Lugo multa con 270 € a un paisano por realizar “actos sexuales” con una vaca
-
García Ortiz a los jueces del Supremo: «Puede que hiciera el borrado, no estoy seguro, entré en un menú»
-
García Ortiz acusa a la fiscal de Madrid de mentir: «No escuché lo de ‘has filtrado los emails’»
-
El éxtasis de Santa Rosalía