Piden retirar las mascarillas FFP2 que contienen grafeno
Las mascarillas FFP2 están en el ojo del huracán ante la alerta lanzada desde Canadá.
Las mascarillas FFP2 están en el ojo del huracán ante la alerta lanzada desde Canadá. Según un informe de la agencia Health Canada: “las partículas de grafeno inhaladas tenían cierto potencial para causar toxicidad pulmonar temprana en animales”. Las mascarillas FFP2 que contienen grafeno son las usadas por funcionarios de nuestro país, sanitarios, policías y profesores, además de algunos otros colectivos que no han prestado atención a su composición. Los gobiernos autonómicos que han repartido este tipo de mascarillas a su personal las ha retirado, a la espera de que se conozca mejor el nivel de toxicidad en el ser humano.
Las mascarillas FFP2 que contienen grafeno dejan de usarse en la administración
📢 Acabamos de exigir que dejen de utilizarse urgentemente en nuestro hospital las mascarillas FFP2 Shenquean-Iturri de la imagen, hay alto riesgo de inhalación de grafeno.
❌ En Castilla y León ya han sido retiradas, en nuestro hospital llevamos utilizándolas meses. pic.twitter.com/yrtoghtepY
— sindicato Mats Alcalá (@MatsAlcala) April 13, 2021
Las mascarillas están preparadas para usarse en un quirófano un número de horas determinadas. Los cirujanos no operan a todas horas, ni todos los días, pero las personas sí deben llevar las mascarillas siempre. El efecto sobre los pulmones de un uso continuado de mascarillas está empezando a salir a la luz con estudios preliminares que están siendo analizados con lupa.
Canadá ha sido uno de los países que ha lanzado la alerta ante unas mascarillas muy usadas. Las FFP2 que contienen grafeno. Este compuesto se inhala y va directamente a los pulmones. En animales se ha detectado una toxicidad pulmonar que puede tener efectos crónicos sobre la salud. No solo las FFP2 o no todos los tipos de esta mascarilla contienen esta sustancia, las quirúrgicas también pueden contenerla.
Hasta que no se realice un estudio en profundidad, se debe comprobar la composición de la mascarilla. Tal como han hecho los gobiernos autonómicos, por precaución las han retirado y sustituido por otras para su personal. La salud es lo más importante en estos tiempos de pandemia.
Después de un año de lucha siguen llegando las novedades sobre el coronavirus, esta lucha no se detiene y la alarma del grafeno se suma a las que ponen en guardia al mundo entero. Desde Canadá hasta España, cada mínima sospecha que pueda afectar a las personas se analiza con lupa. El grafeno es un componente que puede ser tóxico en animales y se está estudiando su afectación en los seres humanos.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Los médicos acusan a Mónica García de ‘cerrojazo’ en la reforma laboral durante un paro nacional
-
“La transición hacia ser madre comienza mucho antes del parto”
-
Pantallas y adolescentes: luces y sombras de una relación inevitable
-
Dra. Leaman: «Los pacientes que se someten a radiocirugía no notan ningún cambio en su vida diaria»
-
Descubren que la vacuna española de la bronquiolitis previene el desarrollo del asma
Últimas noticias
-
Los mallorquines de Charlie Kirk
-
Miles de personas en peligro por la nueva estafa bancaria de la que no se salva nadie
-
Una experta afirma que estás en peligro de muerte si tiendes tu ropa dentro de casa
-
Todo el mundo está poniendo sal en el microondas por este motivo: lo piden los expertos
-
Ni Finlandia ni Suecia: el bosque a una hora de Madrid ideal para hacer senderismo este otoño