Piden prisión para ocho sanitarios de Asturias por acceder sin justificación al historial de un compañero
La Fiscalía del Principado de Asturias solicita prisión para ocho sanitarios del Hospital Central Universitario de Asturias (HUCA) acusados de acceder sin justificación al historial médico de un compañero. La vista oral está señalada para este martes, 10 de enero, en la Sección Tercera de la Audiencia Provincial, con sede en Oviedo, a las 10:00 horas.
El Ministerio Fiscal sostiene que, el día 8 de enero de 2017, un médico tuvo que ser ingresado en HUCA, donde ejerce su profesión y donde permaneció durante día y medio.
Los acusados, funcionarios del Servicio de Salud del Principado de Asturias, prestan sus servicios en el mismo hospital y disponen de acceso, con nombre de usuario y clave personal individualizada, al historial clínico de los pacientes a través del programa Millenium.
Así, los acusados, durante los días 8, 9, 10, 12 y 19 de enero y 3 de febrero de 2017, siendo conscientes del compromiso de confidencialidad que regía su trabajo, haciendo uso de su nombre de usuario y contraseña personal, accedieron desde su puesto de trabajo en el HUCA al historial de su compañero, sin su consentimiento ni conocimiento y sin que mediara relación asistencial que pudiera justificarlo. Los acusados son cuatro enfermeras, un médico y dos auxiliares clínicos.
No consta acreditado que, al margen de la lesión del derecho a la intimidad derivada del acceso al historial médico de la víctima, los acusados actuaran en perjuicio o causaran al mismo algún otro perjuicio adicional.
La Fiscalía considera que los hechos relatados son constitutivos de delitos de descubrimiento y revelación de secretos. Por ello, solicita que se condene a seis de los acusados a 2 años y 7 meses de prisión, inhabilitación especial para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena, multa de 19 meses, con una cuota diaria de 10 años, con responsabilidad personal subsidiaria en caso de impago e inhabilitación absoluta durante 6 años y 1 mes; y a otros dos acusados a 3 años y 3 meses de prisión, inhabilitación especial para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena, multa de 21 meses, con una cuota diaria de 10 años, con responsabilidad personal subsidiaria en caso de impago e inhabilitación absoluta durante 9 años y 1 mes.
En concepto de responsabilidad civil, el Ministerio Fiscal solicita que cada uno de los acusados indemnice a la víctima con 1.000 euros, más los intereses legales correspondientes y la responsabilidad civil subsidiaria del Servicio de Salud del Principado de Asturias.
Lo último en Actualidad
-
Más del 90% de menores de entre 4 y 10 años superan el límite de exposición a las pantallas
-
El Dr. Manuel de la Peña desvela en Córdoba los secretos para vivir sanos 120 años
-
Una toxina bacteriana podría estar detrás del preocupante aumento de cáncer colorrectal en jóvenes
-
La microbiota de los bebés activa las células de insulina y reduce el riesgo de diabetes en un 85%
-
Científicos localizan el origen neurológico del déficit de atención social en personas con autismo
Últimas noticias
-
¿Quién es Pablo González Fuertes? Todo sobre el árbitro de la Liga
-
David Sánchez se pone poético ante la juez: «Mi oficina no es un sitio, es un paraguas de actividades»
-
Primera reunión del consejo asesor internacional de Disenso presidida por Santiago Abascal
-
Si tienes alguno de estos apellidos tu origen es 100% español: comprueba si estas en la lista
-
Soy jardinero y esta es toda la verdad sobre el mito de los posos del café