PharmaMar aprueba Zepzelca para el tratamiento del cáncer de pulmón microcítico metastásico en Corea del Sur
PharmaMar ha anunciado que su socio, Boryung Corporation, ha recibido la aprobación condicional de comercialización de Zepzelca® (lurbinectedina) por parte del Ministerio de Seguridad Alimentaria y Farmacéutica (MFDS, Ministry of Food and Drug Safety) de Corea del Sur para el tratamiento de pacientes adultos con cáncer de pulmón microcítico metastásico con progresión de la enfermedad en o después de quimioterapia basada en platino.
Esta nueva aprobación de lurbinectedina se basa en los datos clínicos del ensayo con monoterapia, abierto, multicéntrico y de un solo brazo realizado en 105 pacientes adultos con cáncer de pulmón microcítico metastásico recurrente (incluidos pacientes con enfermedad sensible a platino y resistente a platino), que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) utilizó para conceder la aprobación acelerada de lurbinectedina en los Estados Unidos.
En noviembre de 2017, PharmaMar y Boryung firmaron un acuerdo de licencia para lurbinectedina en Corea del Sur. Esta aprobación permitirá a Boryung comercializar lurbinectedina en Corea del Sur en los próximos meses.
La aprobación condicional está sujeta a la confirmación del ensayo de fase III (LAGOON) en cáncer de pulmón microcítico de segunda línea, iniciado en diciembre de 2021.
Temas:
- PharmaMar
Lo último en OkSalud
-
Superancianos: así son sus cerebros resistentes al paso del tiempo
-
Crece la presión en España para liberar el acceso a fármacos que sustituyen al Sintrom
-
Dra. Comeche: «Una suplementación adecuada puede ayudar al tejido pulmonar a recuperarse más rápido»
-
Putin y la paradoja de la longevidad: un gobernante analógico fascinado por la IA y la salud
-
Dr. Iván Carabaño y chef Michel: salud y gastronomía se fusionan para enseñar a los niños a comer mejor
Últimas noticias
-
Díaz pide «eliminar trámites» para acelerar la nacionalización de inmigrantes en busca de votos
-
Milojevic amenazó con matar a los chivatos de la cárcel de Palma que hablaban de su imperio de la droga
-
La mafia del aguacate: 42 acusados y 244 años de cárcel por una red de narcotraficantes en Mallorca
-
ERC exige a Sánchez una policía lingüística en España para que haya un 5% de música en catalán en la radio
-
El juego sucio de la mafia de Milojevic: intentaron incriminar a un inspector con un narco de Son Banya