Las personas que padecen conductas adictivas empeoran en verano: encuentran «factores facilitadores»
El 40 % de pacientes con viruela del mono sufren complicaciones que requieren tratamiento médico
Un nuevo test detecta hasta cinco infecciones respiratorias de forma rápida y bajo coste
El Consejo General de Enfermería denuncia «discriminación» para ocupar puestos de dirección sanitaria
Las personas que padecen conductas adictivas empeoren en verano: encuentran «factores facilitadores». Así de contundentes se muestran expertos de la Clínica López Ibor al advertir del riesgo de que las personas que padecen conductas adictivas empeoren en verano, coincidiendo con las vacaciones.
«El verano es una época del año que normalmente se asocia a vacaciones, buen tiempo, disfrute y relax, pero, en ocasiones, este ansiado momento puede ser un contexto facilitador en el cual se generen distintas situaciones de riesgo de realización de la conducta adictiva», alertan al respecto.
Así, consideran que es un «factor facilitador» de las conductas adictivas «y no causal, debido a que, probablemente, el verano no sea el motivo de que haya más o menos disposición a generar problemas de adicción, sino a que ese contexto, junto con muchos otros factores que pueden darse en este periodo, hagan de alguna manera que las problemáticas de adicciones se puedan ver afectadas por la presencia de variables de riesgo».
Igualmente, apuntan que las personas normalmente suelen tener emociones más agradables y se permiten también cierta flexibilidad en sus comportamientos de autocuidados.
También se incrementan los planes veraniegos «de riesgo». Según datos de Sanidad sobre consumo de alcohol y drogas, la iniciación en las drogas más importantes son significativamente más probables durante el verano.
Específicamente, el 30,4% del consumo del cannabis, 27,5% de cocaína, 34% del LSD y el 29,8% para el éxtasis. Los estudios señalan que la intoxicación aguda por consumo de sustancias alcanza su mayor frecuencia en el periodo estival.
Factores como el aumento del tiempo de inactividad o menores responsabilidades u obligaciones, además del aumento de actividades sociales, pueden ser caldo de cultivo para que las personas se expongan a situaciones donde las sustancias están presentes y su disposición a consumirlas también.
De la misma forma, apuntan que las pantallas son una adicción cada vez más común y en verano un mayor riesgo. «Esta adicción es cada vez más común, sobre todo en la población más joven, y el verano es una época crítica para su proliferación, ya que el tiempo libre, la reducción de actividades y falta de rutinas en los más pequeños y adolescentes, hacen que las horas de enganche a las pantallas, a los videojuegos y a las RRSS, aumente en esta época», esgrimen.
Según un estudio realizado por Sanidad, el 53% de los progenitores reconoce la dificultad para controlar la utilización de dispositivos en sus familias, y en verano esto aún se complica más.
«Las adicciones conllevan un problema en la historia de aprendizaje de ciertos comportamientos que se han fortalecido por la función que ha adquirido ese comportamiento para las personas. Por ello, deben evitar situaciones de riesgo en las cuales se facilite la conducta adictiva», indican desde la Clínica.
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»