Las personas más bajas podrían tener más riesgo de sufrir diabetes 2
Las personas más bajas podían tener más riesgo de sufrir diabetes 2. Es decir pueden desarrollar esta enfermedad antes de que las personas que miden más.
La diabetes 2 es una enfermedad cada vez más frecuente en todo el mundo. Ahora un estudio, publicado en la revista Diabetologia, se dan más datos sobre esta enfermedad.
Pues se establece que las personas más bajas podrían tener más riesgo de sufrir diabetes 2. Es decir que las de menor estatura pueden desarrollar esta enfermedad antes de que las personas que miden más.
Para llegar a esta conclusión analizaron a unos 2.500 hombres y mujeres de mediana edad de un grupo de aproximadamente 26.000 personas. A estas personas se les analizó la longitud del cuerpo y piernas, entre otras.
Por orden de conclusiones, los investigadores del estudio expusieron que, tanto en hombres como en mujeres, el riesgo de diabetes era menor en más del 30% por cada diferencia de altura de tres pulgadas o de 10 cm.
Mientras que otras conclusiones son que las personas de baja estatura deben ser monitoreadas por diabetes y factores de riesgo relacionados con enfermedades cardiovasculares. Otros investigadores concluyen que se necesitan muchos más estudios para determinar esta causa y que se debe establecer una prevención frente a la diabetes, en general.
Explican que no solo hay un solo factor de riesgo para evaluar a tales personas sino muchas otras condiciones.
Datos sobre la diabetes
Según la OMS; desde 1980, el número de personas con diabetes casi se ha cuadruplicado. La prevalencia de la enfermedad está aumentado en todo el mundo, especialmente en los países de ingresos bajos y medios.
Todos los tipos de diabetes pueden provocar complicaciones en diversas partes del organismo e incrementar el riesgo de muerte prematura. En 2012, la diabetes fue la causa directa de 1,5 millones de muertes en todo el mundo.
En abril de 2016, la OMS publicó el Informe mundial sobre la diabetes, en el que se hace un llamamiento a la acción para reducir la exposición a los factores de riesgo conocidos de la diabetes de tipo 2. Lo que se pretende es mejorar el acceso y la calidad de la atención sanitaria para las personas que sufren la enfermedad, sea cuál sea su tipo.
Temas:
- Diabetes
Lo último en OkSalud
-
Trébol presenta su modelo integral de gestión para farmacias en España
-
Ismael Sánchez (bioquímico): «El diagnóstico molecular es clave para tratar mejor la reumatología»
-
Dr. Vañó: «En radiología utilizamos la IA para diagnosticar problemas coronarios sin hacer cateterismo»
-
Así es el programa con IA que logra calcular la probabilidad de tener un bebé con óvulos congelados
-
La biología del cáncer ha dado lugar a la medicina de precisión: estos son los avances para 2025
Últimas noticias
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
ONCE hoy, martes, 7 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11