¿Una persona vacunada puede seguir contagiando el coronavirus? Los expertos responden
Hay que seguir utilizando mascarilla después de vacunarse
La campaña de vacunación avanza en todo el mundo, aunque con grandes diferencias entre países, y una de las principales preguntas que muchos se plantean es la de si una persona vacunada puede seguir contagiando el coronavirus. La Organización Mundial de la Salud hace un llamamiento a la prudencia y a la responsabilidad para que las personas que han recibido las dos dosis de la vacuna sigan cumpliendo con las medidas: uso obligatorio de mascarilla, lavado frecuente de manos y distanciamiento social.
Los expertos aclaran si una persona vacunada puede contagiar el coronavirus
Lo primero a aclarar y a tener en cuenta es que la vacuna no evita que nos contagiemos del coronavirus, sino que hace que nuestro organismo genere una respuesta rápida y eficaz para que la enfermedad no se desarrolle. Ahora bien, el virus puede estar en nuestro organismo y, por lo tanto, podemos transmitirlo a las personas que hay a nuestro alrededor si no tomamos las medidas oportunas. Estas personas, si no han recibido la vacuna y no tienen inmunidad natural, sí podrían desarrollar la enfermedad.
Otro punto a destacar es que, tal y como explica la doctora Katherine O’Brien, experta en vacunas de la Organización Mundial de la Salud, es que la vacuna no implica que el Covid-19 vaya a erradicarse. Todavía no se sabe cuánto tiempo dura la inmunidad de las personas vacunadas. Los ensayos clínicos de las vacunas aprobadas por la Agencia Europea del Medicamento han demostrado que las dosis son efectivas contra el desarrollo del coronavirus.
Sin embargo, por ahora no hay datos claros de si las vacunas protegen a las personas de infectarse del virus SARS-CoV-2 y de transmitirlo. Ahora bien, la científica jefe de la OMS, Soumya Swaminathan, ha asegurado en una rueda de prensa que si una persona vacunada contrae el virus, la carga viral es notablemente menor, así que la probabilidad de infectar a terceras personas también es menor.
¿Y qué ocurre si una persona se contagia de coronavirus entre una dosis y otra? Los expertos explican que en este caso los síntomas serían muy leves y el riesgo de complicaciones sería muy bajo.
Por todos estos motivos es tan importante seguir utilizando la mascarilla y seguir cumpliendo el resto de medidas de seguridad tras recibir la vacuna. Todo con el objetivo de evitar la propagación del coronavirus.
Temas:
- Coronavirus
- Vacunas
Lo último en OkSalud
-
Zasca de Bendodo a Montero: «Con el PSOE Andalucía perdió 7.773 sanitarios y la Sanidad estuvo crítica»
-
Vivir antes de enfermar: un modelo de IA predice las enfermedades con 20 años de antelación
-
De cigarro a vaper: perfil del adulto que busca sabores afrutados para dejar de fumar
-
Crean riñones sintéticos funcionales en laboratorio: un hito en la medicina regenerativa
-
SEMES celebra el Día Mundial de la Seguridad del Paciente con la campaña ‘Cuidando tu seguridad’
Últimas noticias
-
Liverpool vs. Atlético de Madrid | Sigue el directo del partido de Champions League hoy en vivo
-
Dónde ver hoy el Liverpool – Atlético de Madrid de Champions League por televisión el partido online gratis en vivo
-
Cuándo juega el Barcelona en la Champions contra el Newcastle: a qué hora y dónde ver en directo por TV el partido en vivo online
-
Bolsonaro, ingresado de urgencia tras sufrir una crisis en su casa donde cumple prisión
-
Bolsonaro diagnosticado con cáncer de piel que «no requiere de momento tratamiento específico»