Periimplantitis: causas, tratamiento y síntomas
Sangrado de encías problema puede derivar en muchos otros, pero es un síntoma directo de periimplantitis.
La periimplantitis es una enfermedad relacionada con la salud bucal que suele surgir a causa de los implantes dentales. No es que los implantes sean malos, pero no quedan exentos de riesgos y puede surgir la infección que provoca inflamación de la encía y también en el tejido óseo alrededor de un implante dental que tenemos integrado.
No suele ser algo fuertemente común, si bien la infección no es fácil de tratar. Los síntomas aparecen de forma repentina y es entonces cuando las personas que la sufren se dan cuenta de que algo no va bien. De inmediato debemos acudir al dentista.
Causas de la periimplantitis
Los odontólogos tratan este problema y están continuamente estudiando este tema que es objeto de debate en muchos congresos del sector. Hay que remarcar que el tabaquismo, por ejemplo, puede ser una causa que provoca constricción de los vasos sanguíneos.
Pero hay más causas, como pueden ser determinadas enfermedades. Un caso podría ser el bruxismo, la diabetes o la osteoporosis. Si ha habido una periodontitis previa también se pueden tener más números para sufrir esta afección.
Principales síntomas
Como hemos especificado, hasta que no hay síntomas no es posible saber que existe este problema. De manera que si nos hemos puesto implantes es mejor hacer revisiones con el dentista antes de que pase mucho tiempo.
Sangrado de encías. Aunque este problema puede derivar en muchos otros, es un síntoma directo de periimplantitis.
Supuración en la zona del implante y en la encía circundante. Es algo bastante común, ante el menor síntoma o si notamos que algo no va bien, entonces es mejor ir a urgencias.
Enrojecimiento y color azulado. También está asociado a otro tipo de problemas dentales, pero conviene mirar si es un trastorno de la periimplantitis.
Pérdida de masa ósea y alargamiento aparente de los dientes. Son otros dos síntomas de este problema.
Notar mal sabor de boca e inflamación de los ganglios del cuello. Ante tales síntomas algo más graves algo indica que no va bien.
Tratamiento
Lo que se pretende es mantener los implantes. El doctor suele aplicar un tratamiento específico de antibióticos y fármacos antibacterianos en los implantes. No se descarta la cirugía para determinadas situaciones.
Temas:
- Dientes
Lo último en OkSalud
-
Paula Lope, nutricionista, avisa a los estudiantes: «El mejor desayuno antes de un examen no es café ni cereales»
-
El 84% de los españoles se define como una persona de alto rendimiento
-
Estudio RESA 2025 de la Fundación IDIS: la sanidad privada reduce tiempos de espera y optimiza la atención
-
Sin médicos, sin prisas y con chocolate: los secretos de la longevidad de Angelina Torres
-
Muere a los 112 años Angelina Torres, la persona más longeva de España
Últimas noticias
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»