Ni fritas ni cocidas: si comes así las patatas tienes más riesgo de tener diabetes tipo 2, según Harvard
Sustituir las patatas, especialmente las fritas, por cereales integrales contribuye a reducir el riesgo de padecer esta enfermedad metabólicas
Un reciente estudio liderado por la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de la Universidad de Harvard (EEUU) ha identificado una asociación clara entre el consumo habitual de patatas fritas y un mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. En contraste, otras formas de preparación como hervidas, horneadas o en puré no presentan ese mismo riesgo, según se detalla en el artículo publicado en la revista BMJ.
Además, los investigadores observaron que sustituir las patatas, especialmente las fritas, por cereales integrales —como pan integral, pasta integral o farro— podría contribuir a reducir significativamente el riesgo de padecer esta enfermedad metabólica.
«Aunque investigaciones anteriores sugerían una relación entre las papas y la diabetes tipo 2, los resultados eran inconsistentes y muchas veces no consideraban el método de cocción», explicó Seyed Mohammad Mousavi, autor principal del estudio e investigador postdoctoral en el Departamento de Nutrición de Harvard. «Nuestro trabajo ofrece una visión más completa gracias al análisis detallado de los tipos de preparación, el seguimiento a largo plazo y la evaluación de sustituciones alimentarias».
Estudio con más de 200.000 personas
La investigación analizó datos dietéticos y médicos de 205.107 adultos durante más de tres décadas, obtenidos de tres grandes estudios de cohortes: el Estudio de Salud de las Enfermeras, el Estudio de Salud de las Enfermeras II y el Estudio de Seguimiento de Profesionales de la Salud. Durante ese tiempo, 22.299 personas desarrollaron diabetes tipo 2.
Los participantes reportaron con regularidad su consumo de diferentes alimentos, incluyendo patatas en diversas formas y cereales integrales, además de otros factores como estilo de vida, antecedentes médicos y hábitos alimentarios, que los investigadores ajustaron en sus análisis.
Resultados clave
Consumir tres porciones semanales de patatas fritas se asoció con un 20 % más de riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.
- Las patatas horneadas, hervidas o en puré no aumentaron significativamente el riesgo.
- Sustituir las patatas fritas por cereales integrales se asoció con una reducción del riesgo de hasta 19 %.
- Incluso reemplazarlas por cereales refinados mostró beneficios.
- Cambiar las versiones no fritas de patatas por cereales integrales también mostró una disminución moderada del riesgo (alrededor del 4 %).
Apoyo en un amplio análisis global
Para reforzar sus hallazgos, los autores aplicaron una técnica de meta-análisis con datos de cohortes previas que involucraban a más de 500.000 personas en cuatro continentes, confirmando una tendencia coherente entre el consumo de patatas fritas y el aumento del riesgo de diabetes tipo 2.
Lo último en Actualidad
-
Las prácticas sexuales de riesgo se disparan: más infecciones de transmisión sexual y hepatitis C
-
Más del 90% de los médicos secundan la huelga nacional contra la reforma laboral
-
España lanza la primera herramienta que predice las enfermedades antes de que aparezcan los síntomas
-
Estancos en riesgo: la OMS quiere limitar su número
-
Los médicos retratan a Mónica García: «No ha hecho guardias en su vida, no sabe qué es trabajar 24 horas»
Últimas noticias
-
Ventanas correderas: eficiencia española frente al cambio climático
-
Begoña Gómez volverá a dar plantón al juez Peinado y no acudirá a su citación de hoy
-
Sánchez en el funeral de Vara al que tildó de «impresentable» y «petardo»: «Un progresista íntegro»
-
Martiño Rivas tira de humor para confesar la razón por la que no tiene novia: «No quiero gastar dinero»
-
El juez cita de nuevo a Ábalos y Koldo García tras el informe de la UCO sobre la ‘Caja B’ del PSOE