Padecer esquizofrenia puede aumentar 2,5 veces el riesgo de demencia
Diferencias entre el Alzheimer y la demencia senil
Dr. Álvaro Corral San José: «Un diagnóstico precoz del Alzheimer puede ayudar a disminuir su avance»
La frecuencia cardiaca alta aumenta el riesgo de demencia
Constantemente la ciencia médica está descubriendo nuevas enfermedades y trastornos en los seres humanos. Muchas veces, estos avances no permiten conocer nuevas afecciones pero sí la relación que hay entre ellas. Éste es el caso de un estudio realizado por investigadores de la University College of London -UCL- y publicado durante los últimos días, en el que afirman que sufrir esquizofrenia puede aumentar 2,5 veces el riesgo de demencia.
El informe concluye que quienes padecen de trastornos psicóticos como la esquizofrenia poseen unas 2,5 veces más probabilidades de desarrollar la demencia en algún momento de su vida que una persona «normal».
La relación entre trastornos psicóticos y demencia
En dicho estudio, compartido en la revista Psychological Medicine, se aborda precisamente el vínculo entre diversos trastornos psicóticos, como la propia esquizofrenia, y otros de salud mental con respecto a la demencia.
Considerada la primera revisión de alta calidad en este sentido, se descarta que la probabilidad de convivir con demencia en algún momento de la vida esté sujeta a la edad del paciente al surgir el trastorno psicótico inicial. Anteriormente se creía que la demencia era común únicamente en quienes tenían brotes desde pequeños.
De esta forma, los expertos conocen otro factor de riesgo modificable para explicar la vulnerabilidad a la demencia. Dado que un 40% de los individuos podrían prevenir o retrasar esta enfermedad mental, tratarlos cuando «sólo» sufren algún evento psicótico será clave para evitar que tengan que lidiar con los síntomas de esta afección.
Demencia, uno de los riesgos de los episodios psicóticos
Pero sumado a lo anterior, estos especialistas advierten que la demencia es uno de los problemas que deben afrontar los pacientes con esquizofrenia, ya que también son más propensos a otras afecciones de salud.
Por ejemplo, es más probable que desarrollen enfermedades cardiovasculares u obesidad, y a su vez éstas representan factores que facilitan la demencia así que las terapias son imprescindibles desde el comienzo.
Siguiendo con el hilo conductor de que la esquizofrenia puede aumentar 2,5 veces el riesgo de demencia, se alerta de la estrecha asociación entre problemas psicóticos y una dieta deficiente o el consumo de tabaco o drogas. Desde ese primer episodio, el original, debe por tanto comenzarse una terapia que ayude a controlar los brotes.
Caso contrario, a medida que la esquizofrenia o similar vaya progresando, cada vez será más complicado poder detenerla, y la persona se acercará peligrosamente a desarrollar demencia con consecuencias más importantes.
Temas:
- trastornos psicológicos
Lo último en OkSalud
-
Ni chanclas ni pantuflas: este es el calzado ideal para mayores de 65 que están mucho en casa
-
Éstas son las enfermedades que se pueden tratar con la musicoterapia
-
Dr. Martínez-Salamanca: «La prótesis de pene no es un tabú, es una solución eficaz y discreta»
-
María Sánchez: «El ‘síndrome del verano triste’ produce una sensación de inquietud interna»
-
Un dermatólogo alerta del peligro de los tatuajes en verano: hay que evitar el sol y los de henna negra
Últimas noticias
-
El devastador incendio de Badajoz ha sido provocado: se desató en dos focos simultáneos
-
Pablo Chiapella habla sobre su participación en Eurovisión y lo que ha dicho sorprende a todos
-
Los buses TIB de Baleares vuelven este lunes a la huelga con la amenaza de un paro indefinido
-
Los signos del zodiaco a los que les va a tocar la lotería antes de que termine el mes, según la IA
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 20 de julio de 2025