Los pacientes que sufren infartos, cada vez más jóvenes y obesos
La gente cada vez está más concienciada sobre la necesidad de cuidarse y llevar unos hábitos de vida más saludables. Sin embargo, los pacientes que sufren infartos son cada vez más jóvenes y obesos. También cuentan con muchas opciones de presentar factores de riesgo que se pueden prevenir, como son la diabetes, el tabaquismo, la hipertensión arterial y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Así lo recoge un estudio que se presentará próximamente en la Sesión Científica Anual de la Sociedad de Cardiología.
Entre los años 1995 y 2014 la Clínica Cleveland, de Estados Unidos, analizó factores de riesgo de enfermedades del corazón entra casi 4.00 pacientes que fueron tratados por el infarto de miocardio más grave. El principal responsable de este estudio, Samir Kapadia, jefe de la Sección de Cardiología Intervencionista de la citada clínica y profesor de Medicina, asegura que la comunidad médica ha realizado muchos avances para mejorar los tratamientos de las patologías del corazón, aunque las conclusiones que se extraen de este estudio demuestran que aún queda mucho trabajo por realizar en el ámbito de la prevención.
Entienden que es importante que cuando una persona acude a la consulta de un médico para realizarse un chequeo rutinario se le haga hincapié en la necesidad de disminuir los factores de riesgo por medio de una dieta saludable, bajar de peso y practicar ejercicio físico.
Un ataque al corazón, de los considerados graves, tienen lugar cuando las arterias principales de este órgano se obstruyen por completo deteniendo el flujo de sangre. Tiene un alto riesgo de discapacidad o incluso muerte si no se actúa con rapidez. Hay muchos aspectos que consiguen incrementar el riesgo de sufrir un ataque al corazón. Algunos de ellos, como los antecedentes familiares y la edad se le escapan del control a las personas, pero sí que hay otros muchos que pueden reducirse por medio de un estilo de vida saludable, en donde se abandone el hábito de fumar, practicar más actividad deportiva y seguir una dieta adecuada, libre de grasas y azúcar.
Pacientes cada vez más jóvenes y con sobrepeso
Los estudios hechos por estos investigadores revelaron que la edad de los pacientes que sufrieron los infartos más graves se redujo hasta la franja comprendida entre los 60 y 64 años, aumentando la prevalencia de la obesidad del 31 al 40%. Además, la proporción de pacientes con diabetes aumentó del 24 al 31%, así como la tasa de personas con una presión arterial elevada (del 55 al 77%). Todos los resultados estadísticos que contabilizaron en los últimos tiempos fueron negativos, sin ninguna mejora.
Sin embargo, lo que más les llamó la atención fue el incremento en los porcentajes de tabaquismo, que pasó del 28 al 46%. Algo que se contradice respecto a las tendencias nacionales, que recogen un descenso a lo largo de los últimos veinte años. Explican que resulta esencial la prevención en atención primaria, ya que la salud del corazón no sólo es cosa del cardiólogo. Tanto los médicos de los centros de salud como los pacientes deben ser conscientes de la gravedad del problema.
Lo último en OkSalud
-
Soy neurocirujano y estos son los 4 hábitos que tienes que dejar de hacer antes de cumplir 40 años
-
La Reina Letizia destaca la lectura para «aprender a verbalizar» los problemas de salud mental
-
Mónica García, suspende: España, a la cola de Europa en diagnóstico de alzhéimer, con 7 meses de espera
-
Quirónsalud, Proveedor Médico Oficial del Reto Pelayo Vida Costa Rica 2025
-
Piedras en el riñón: cómo prevenir y tratar una de las patologías más frecuentes del aparato urinario
Últimas noticias
-
Trump impone un arancel del 130% a China y acusa a Pekín de «chantaje económico» por las tierras raras
-
Isabel Rodríguez asegura que «si tuviera mayoría en el Senado, implantaría un 155 para intervenir la vivienda en Madrid»
-
Gonzalo lidera la goleada de la nueva España
-
Macron sorprende y nombra de nuevo a Lecornu primer ministro sólo cuatro días después de su dimisión
-
ONCE hoy, viernes, 10 de octubre de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11