Pacientes con cáncer de mama exigen acceder a medicamentos innovadores como el resto de Europa
Descubren un nuevo mecanismo de resistencia a los medicamentos para el cáncer de mama
Descubren un nuevo mecanismo de resistencia a los medicamentos para el cáncer de mama
El 45% de los fármacos aprobados por la Unión Europea no están disponibles en España y se estima que el acceso a los nuevos fármacos se demora más de 19 meses. Así, en el marco del Día Internacional del Cáncer de Mama, que se celebra el próximo miércoles, 19 de octubre, la Federación Española de Cáncer de Mama (FECMA), y las 47 asociaciones de mujeres que están integradas en ella, demandan solventar de forma urgente los problemas de acceso a los medicamentos innovadores, ya que inquieta a los pacientes.
Por otra parte, el cáncer de mama metastásico es una de las realidades que más preocupan a quienes integran la Federación Española de Cáncer de Mama. Por eso, añaden, «las pacientes reiteran la necesidad de que las mujeres con cáncer de mama con metástasis necesitan una particular atención y un personal especializado y a ello deben ser sensibles los sistemas públicos de salud».
«Las pacientes no entendemos bien las razones por las que se retrasa el acceso a esos medicamentos, en los que depositamos expectativas para enfrentarnos a la enfermedad o mejorar nuestra calidad de vida. Por ello, reclamamos a las administraciones responsables una mayor labor de pedagogía, para evitar alarmas o sensaciones infundadas», asegura Mª Antonia Gimón, presidenta de FECMA.
Las pacientes siguen defendiendo, tal como indica el Manifiesto, un Sistema Nacional de Salud público, universal, gratuito, de calidad, equitativo y eficiente y que responda a los cambios sociales y culturales que se están produciendo en nuestra sociedad. En este sentido, apuestan por la promoción de las campañas públicas de detección precoz y por una cartera de servicios común para todas las administraciones sanitarias, para que no quiebre la equidad y todas las pacientes puedan acceder a todos los diagnósticos, tratamientos o fármacos, con independencia de su lugar de residencia.
«Las mujeres diagnosticadas de cáncer de mama en todas sus fases son conscientes de que la mayor supervivencia se obtiene aplicando innovación y nuevos conocimientos; además, quieren seguir confiando en quienes tienen responsabilidades, para hacer posibles acuerdos rápidos entre la industria farmacéutica y las administraciones, para que sigan incentivando la investigación de tal forma que el cáncer de mama, y especialmente en los casos de metástasis, si aún no se puede curar, que al menos sea una enfermedad que se cronifique», advierten.
Lo último en Actualidad
-
Elena García: «Usamos el móvil para desconectar y es una fuente de estimulación continua»
-
Desarrollan un gel que facilita injertos de piel sin cicatriz para tratar quemaduras
-
Podólogos y cirujanos vasculares pueden reducir un 50 % las amputaciones por pie diabético
-
De la cesta de la compra a la consulta médica: el encarecimiento que enferma a los españoles
-
Alarma en España por el nuevo ‘coronavirus’ chino: ya está aquí y éstas son las medidas que debes seguir
Últimas noticias
-
Incendio en Jarilla: el fuego avanza sin freno en el norte de Cáceres y obliga a nuevas evacuaciones
-
España vuelve a caer contra Francia tras desaprovechar 16 puntos de ventaja
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
-
Trump respalda el plan de Putin de quedarse el 100% de Donetsk: «Rusia es un país grande y Ucrania no»