Ozempic: el fármaco para la diabetes que ha desatado el furor por perder peso
Una nueva familia de medicamentos, (los agonistas de GLP-1), destinados como una nueva opción para el tratamiento de la diabetes, acabó en manos de las hermanas Kardashian y Donald Trump como atajo para perder peso rápidamente
Dr. Bernabeu: «La fabricación de Ozempic se ha visto superada por un uso fuera de sus indicaciones»
El trabajo de los últimos científicos galardonados con el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica, especialistas en endocrinología, Daniel J. Drucker, médico, (Canadá); Jeffrey M. Friedman, biólogo molecular, (Estados Unidos); Joel F. Habener, endocrinólogo, (Estados Unidos); Jens Juul Holst, químico, (Dinamarca); y Svetlana Mojsov, química, (Macedonia y Estados Unidos) ha dado como resultado una nueva familia de medicamentos para la diabetes tipo 2 y la obesidad. Son los agonistas de GLP-1. El primero en aprobarse fue semaglutida, el principio activo del ya famoso Ozempic. La revista Science destacó este tipo de medicamentos como el mayor avance científico de 2023.
Los galardonados han contribuido a comprender qué sustancias del organismo están alteradas en la diabetes y cómo, si se corrigen esos desequilibrios, los pacientes con diabetes tipo 2 pueden controlar sus niveles de glucosa, contribuyendo a su salud general.
Estos fármacos se comportan como una hormona llamada péptido similar al glucagón tipo 1, de ahí el nombre de la familia (GLP-1). Cuando los niveles de glucosa en la sangre empiezan elevarse estos medicamentos estimulan la producción de insulina, que sirve para devolverlos a la normalidad.
Los niveles más bajos de glucosa en la sangre son útiles para controlar la diabetes tipo 2, pero no se sabe exactamente cómo estos medicamentos acaban produciendo pérdida de peso. Los expertos creen que ayudan a controlar el hambre. Semaglutida tiene, además, efectos protectores frente a enfermedades cardiovasculares en personas con obesidad.
Por su parte, Jeffrey Friedman descubrió en 1994 una hormona, la leptina, que actúa sobre la región cerebral que controla el apetito. Los niveles alterados de leptina influyen en el riesgo de desarrollar obesidad.
La fiebre de Ozempic
Al margen de su eficacia desde el punto de vista científico, la semaglutida en su forma comercial (Ozempic) ha sido un medicamento «viral» desde que varios famosos declarasen haberlo usado. Se ha dicho Donald Trump y Kim Kardashian están entre ellos, aunque ninguno lo ha admitido.
En la última convocatoria de la Met Gala se especulaba con los famosos que habían perdido peso rápidamente para embutirse en los trajes de alta costura que copan la atención de la jornada.
Las especulaciones llegan al punto de definir el aspecto de algunas de esas celebridades como «cara de Ozempic», en alusión a la aparición de flacidez y arrugas asociada a la bajada de peso en tiempo récord.
Puesto que todos los medicamentos tienen efectos secundarios, la cara de Ozempic no debería ser la principal preocupación de quienes han usado estos fármacos a la ligera y sin la debida supervisión médica.
Lo último en Medicamentos
-
Inician un ensayo de una vacuna inhalada frente a la tuberculosis
-
Descubren una nueva clase de antibióticos capaz de hacer frente a las bacterias más resistentes
-
Madrid, primera región en España que vacunará a los adultos frente al virus respiratorio sincitial
-
España dispara la demanda de productos para conciliar el sueño: crece un 4% en las farmacias
-
Un nuevo hallazgo sobre el paracetamol sorprende a los médicos europeos: piden su revisión inmediata
Últimas noticias
-
Nueva alianza de Fundación Ecoalf para luchar contra la basura marina y proteger los océanos
-
Jordi Roca cumple su promesa ante la Reina Letizia y compra cacao ecológico a un productor indígena
-
Carpetazo a la denuncia contra Garriga: «No hay indicios de pagos irregulares» con su tarjeta del Parlament
-
Al menos 44 muertos y 150 heridos al derrumbarse el techo de una popular discoteca de República Dominicana
-
Investigan a Álvaro Aguado, jugador del Espanyol, por agresión sexual a una trabajadora del club