Opciones para estacionar las bicicletas con seguridad
Durante estos días se celebra en muchas ciudades españolas la Semana Europea de la Movilidad. Se pretende con ello concienciar a los ciudadanos sobre el uso del trasporte público y la bicicleta, además de concederle un mayor protagonismo a los peatones en detrimento del coche. Ecologistas en Acción ha propuesto ante la Junta de Castilla y León, además del ayuntamiento leonés, varias opciones para estacionar las bicicletas con seguridad.
Esto se produce después de que se hayan incrementado los robos de bicicletas en las ciudades. Apuestan por implantar unas infraestructuras que garanticen una oferta de calidad que permita a los usuarios disfrutar de las bicicletas sin tener que preocuparse de los actos vandálicos y de posibles robos.
Poca utilización de bicicletas
Pese a que el municipio de León reúne las condiciones adecuadas para circular en bicicleta por sus calles, sólo un 0,28% de los viajes que se realizan son a través de este medio, tal y como recogía la última Encuesta de Movilidad. La cifra es muy baja si se tiene en cuenta que en Países Bajos alcanzan el 26%.
Los posibles usuarios de bicicletas se echan para atrás debido al intenso tráfico de vehículos que circulan por las carreteras, pero también por el miedo a los robos de sus bicicletas en el momento de dejarlas aparcadas. Creen desde esta organización ecologista que este temor supone un gran inconveniente para utilizar la bici como medio de transporte habitual, ya sea para moverse por el centro, acudir al lugar de trabajo, al colegio o a un centro deportivo.
Propuestas
Desde Ecologistas en Acción reclaman al Ayuntamiento una serie de medidas que también se podrían hacer extensibles a otros puntos de España. Estate atento porque existen propuestas que te pueden parecer realmente muy interesantes.
- Crear un registro municipal de bicicletas: Se maneja la posibilidad de crear una base de datos con el parque de bicis de la ciudad, que serviría en gran medida para facilitar la identificación cuando se robasen o extraviasen, además de para su posterior recuperación.
- Montar aparcamientos en locales públicos: Desean que se vaya implantando de manera progresiva una serie de aparcamientos para bicicletas en distintas instalaciones deportivas de titularidad municipal, además de los locales de uso público.
- Guardabicis públicos: Otra medida que parece muy interesante para fomentar el uso de las bicicletas es la creación de espacios para guardar las bicicletas aprovechando locales vacíos. Sólo se utilizarán para las bicis y para acceder a ellos será necesario contar con una tarjeta electrónica.
- Aparcar en lugares vigilados: Hay muchos espacios de la ciudad que se encuentran vigilados por cámaras de video, como pueden ser la zona del Ayuntamiento, la Junta o el Casco Histórico. Estos lugares serían un buen sitio para dejar las bicis estacionadas, sobre todo porque las cámaras echarían para atrás a más de un ladrón.
- Realizar campañas de promoción: sobre todo para que las empresas y centros de trabajo dedicasen un parking para las bicicletas. Funcionaría muy bien sobre todo en edificios de empresas.
Como acabamos de ver todas estas ideas son posibles y muy atractivas para cualquier ciudad.
Lo último en OkSalud
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
-
Test genético para adelgazar: una herramienta personaliza la dieta según el ADN
-
La D de ‘desinformación’: esto es lo que le puede pasar a tus riñones si tomas vitamina D sin control
-
Los oncólogos llaman a reforzar la prevención del cáncer laboral en España: qué es y cómo te puede afectar
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
Últimas noticias
-
Los chats de la secretaria de Ferraz con Koldo: «El jefe se ha ido sin que le diera el money, ven mañana»
-
Feijóo pide a Sánchez que deje de «manosear» el aborto contra el PP: «Una causa superada de las mujeres»
-
El insólito caso de Vacherot: en semis con el segundo peor ranking y su primo como posible rival
-
Los clubes náuticos recriminan al PSOE que genere crispación política con la Ley de Puertos
-
Aragón exige a Sánchez la cesión de suelos para levantar 2.000 viviendas públicas: «Lo niega por sectario»