La OMS pronostica el número de muertes por Covid en los próximos meses en Europa
¿Cuáles son las diferencias entre la variante Delta y la Delta Plus de la Covid-19?
rastornos intestinales severos, gangrena y sordera, nuevos síntomas de la variante Delta de la Covid-19
Varios especialistas explican cuándo podría ser predominante la variante Delta en España
La tercera dosis, nuevas variantes y una temida sexta ola son algunas de las bases que centran la Covid en estos momentos. En ese marco, la OMS pronostica el número de muertes por Covid en los próximos meses en Europa.
Según informa Europa Press, en los próximos tres meses se producirán 236.000 muertes relacionadas con el Covid-19 en Europa. Son palabras del director regional de la OMS, Hans Kluge, quien ha alertado de un aumento del 11% en el número de muertes en la Región en la última semana.
«Ahora tenemos 64 millones de casos confirmados y 1,3 millones de muertes. Treinta y tres Estados miembros informan de un aumento superior al 10% en la incidencia de casos en 14 días. Varios países están comenzando a observar una mayor carga para los hospitales y más muertes».
¿Por qué puede haber una explosión del virus nuevamente?
Este número de muertes por Covid en los próximos meses es porque hay países donde este aumento de casos de covid no ha bajado , en otros se mantiene estable. Todo ello, se debe, a juicio de la OMS, por la variante Delta, que, como sabemos es más transmisible, mientras que también tiene que ver la flexibilización de las medidas de salud pública. Ello sumado al aumento estacional de los viajes.
Las zonas que más han crecido en casos últimamente son los Balcanes, el Cáucaso y las repúblicas de Asia central.
Población vacunada
Esto contrasta con la cantidad de personas vacunadas, pues según la OMS; en 8 meses, se han administrado cerca de 850 millones de dosis, y casi la mitad de la población de la Región está completamente vacunada.
Aunque ello está en contraposición con la población de algunos países que todavía cuentan con muchas personas sin vacunarse y no se espera que lo hagan.
Desde el organismo internacional creen que tanto las vacunas como las mascarillas son el camino hacia la reapertura de las sociedades y la estabilización de las economías.
Como decimos, esto topa con el escepticismo sobre las vacunas y la negación a la ciencia que «impiden estabilizar esta crisis».
¿Mascarillas hasta cuándo?
Lo de quitarnos la mascarilla parece ser un espejismo. Mientras el virus, este y otros, puedan circular, parece que la mascarilla será prioritaria y no podrá quitarse, especialmente en interiores.
De hecho, los médicos no ponen fecha al fin de la mascarilla porque creen que estará con nosotros años y posiblemente tendremos que ir con ella casi siempre, porque también nos sirven para protegernos contra los resfriados, la gripe y otros.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
-
Alarma sanitaria por Salmonela: consumo ordena retirar varios fuets que se vendían en 8 autonomías
-
Adiós a la regla de los 10.000 pasos: un estudio revela cuánto debes caminar al día para cuidar la salud
-
Diez años más de vida: el impacto real de la inmunoterapia en el cáncer
-
¿Beber clorofila es realmente saludable?: evidencias y advertencias de esta tendencia verde
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025