Qué ocurre cuando no bebes el suficiente líquido
Una correcta hidratación resulta esencial para cuidar nuestra salud. Sin embargo, en muchas ocasiones descuidamos el consumo de líquidos. En esta ocasión te enseñamos qué ocurre cuando no bebes el suficiente líquido.
Las consecuencias de una inadecuada hidratación afectarán a distintos órganos del cuerpo como pueden ser los riñones, corazón, cerebro, huesos, además de afectar funciones vitales y ocasionar un descenso en el rendimiento mental y físico, con la aparición de molestias y cambios de humor y estéticos, entre otras cosas.
Además de agua, también se pueden ingerir otros líquidos y alimentos que ayuden a conseguir la correcta hidratación que precisa nuestro organismo a diario. Eso sí, tampoco es cuestión de excederse con el consumo de agua o de cualquier otro líquido, ya que puedes provocar un grave daño a tu cuerpo, con problemas que van desde unas simples molestias hasta algo más grave como una hiponatremia.
Lo normal sería tomar entre dos y cuatro litros de líquido al día, en donde la cantidad variará en función de una serie de factores como puede ser el ejercicio físico o la temperatura. Cuanto más deporte hagamos o más calor encontremos, más necesario será el consumo de agua. Eso dependerá de cómo se encuentre cada uno. Nunca hay que esperar a tener sed para beber líquido.
Consejos para ingerir el suficiente líquido
Debes tener en cuenta una serie de aspectos para que tu organismo reciba la suficiente cantidad de líquido. Tu organismo lo agradecerá para disfrutar de una mejor salud.
-Decántate por la variedad de bebidas: de esa forma estarás incentivando el consumo de distintas clases de bebidas, como pueden ser el agua, la leche, infusiones, zumos, etc.
-Toma alimentos ricos en agua: entre los que se encuentran las frutas y verduras, siempre frescas. La lechuga, el tomate, las fresas y el resto de vegetales encajarán a la perfección en tus planes.
-Temperatura de las bebidas: para facilitar la ingesta de líquidos las bebidas deben tomarse a una temperatura que ronde entre los 8 y 15 grados. En el caso de que estuviesen muy calientes o muy frías, no las consumiríamos con tanta facilidad.
-Añadirle sabor al agua: el agua es el mejor remedio para evitar la sed. Sin embargo, en algún momento puedes llegar a cansarte de ella. Por eso te proponemos que le añadas un toque de sabor, que puede ser en forma de limón exprimido o poniéndole algún tipo de fruta en el vaso. Le darás un sabor y un aspecto distinto que te resultará más atractivo.
Lo último en OkSalud
-
Albert Xamena, bioquímico: «Si pones esta planta al lado de tu cama puedes dormir muchísimo mejor»
-
Encapsulan miel y propóleo con nanotecnología para potenciar sus beneficios médicos
-
Ecografía de bolsillo: la técnica que acorta estancias hospitalarias y mejora el diagnóstico respiratorio
-
El PNV acusa al Gobierno de ser «arbitrario» en la concesión de ayudas a menores con enfermedad grave
-
Qué es el enolismo: causas, síntomas y tratamiento
Últimas noticias
-
Detenido por apuñalar varias veces a su madre tras confesar el asesinato en Las Palmas
-
Muere una promesa de 16 años justo antes de fichar por los New York Red Bulls de la MLS
-
En Francia aseguran que Zidane será el seleccionador de Francia tras el Mundial
-
Adiós a las llamadas de spam para siempre: esto es lo que debes hacer para evitarlo
-
Huele a dioses: el perfume de Mercadona que uso a diario y me recuerda a éste de alta gama