Un nuevo candidato a fármaco combate más de 300 bacterias resistentes a los medicamentos
La polio es una enfermedad erradicada en España pero tras el positivo de EEUU: ¿debemos preocuparnos?
Listeriosis durante el embarazo: síntomas y cómo evitarla
Los investigadores han desarrollado una nueva molécula que inhibe más de 300 bacterias en experimentos de laboratorio, así como en ratones con neumonía e infecciones del tracto urinario. En la revista ‘ACS Central Science’ afirman que este compuesto, la fabimicina, podría utilizarse algún día para tratar infecciones difíciles en humanos.
Las bacterias gramnegativas son una clase de microbios que infectan a millones de personas en todo el mundo, causando afecciones como la neumonía, las infecciones del tracto urinario y las infecciones del torrente sanguíneo.
Estas bacterias son especialmente difíciles de tratar porque tienen fuertes sistemas de defensa, ya que constan de paredes celulares resistentes que impiden el paso de la mayoría de los antibióticos y bombas que eliminan eficazmente los antibióticos que entran en su interior.
Los microbios también pueden mutar para evadir múltiples fármacos y, además, los tratamientos que funcionan no son muy específicos, ya que erradican muchos tipos de bacterias, incluidas las que son beneficiosas. Por eso, Paul Hergenrother, del Departamento de Química e Instituto Carl R. Woese de Biología Genómica de la Universidad de Illinois (Estados Unidos), y sus colegas querían diseñar un fármaco que pudiera infiltrarse en las defensas de las bacterias gramnegativas y tratar las infecciones, dejando intactos otros microbios útiles.
El equipo partió de un antibiótico que era activo contra las bacterias grampositivas e hizo una serie de modificaciones estructurales que creían que le permitirían actuar contra las cepas gramnegativas.
Uno de los compuestos modificados, bautizado como fabimicina, resultó potente contra más de 300 cepas clínicas resistentes a los fármacos, mientras que permaneció relativamente inactivo frente a ciertos patógenos grampositivos y algunas bacterias típicamente inofensivas que viven en o sobre el cuerpo humano.
Además, la nueva molécula redujo la cantidad de bacterias resistentes a los fármacos en ratones con neumonía o infecciones del tracto urinario a niveles anteriores a la infección o inferiores, con un rendimiento igual o superior al de los antibióticos existentes a dosis similares. Los investigadores afirman que los resultados muestran que la fabimicina podría ser un día un tratamiento eficaz para las infecciones persistentes.
Lo último en Medicamentos
-
Un experto avisa: más de 300 medicamentos interfieren con la radiación ultravioleta
-
Los antidepresivos lideran el desabastecimiento de medicamentos en España este verano
-
Combinar dos medicamentos contra el cáncer: nueva esperanza para tratar el alzheimer
-
Se confirma el efecto rebote del Ozempic: así vas a recuperar todos los kilos perdidos
-
Nueva alternativa a los opioides: así funciona un juego interactivo para el dolor nervioso
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba