Nueve sociedades científicas recomiendan vacunar cada año a los adolescentes contra la gripe
Recomiendan, entre otras, la vacuna antihepatitis A a los 10 años, la antigripal tetravalente anual y la antimeningocócica B a los 14-18 años
La ola de ómicron está siendo menos letal que la gripe de 2019
Nueve sociedades científicas han consensuado un calendario de vacunaciones del adolescente, en el que recomiendan, entre otras, la vacuna antihepatitis A a los 10 años, la antigripal tetravalente anual y la antimeningocócica B a los 14-18 años, informa EP.
Este documento está firmado por la Sociedad Española de la Medicina de la Adolescencia (SEMA), la Asociación Española de Pediatría (AEP), la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap), la Asociación Española de Vacunología (AEV), la Sociedad Española de Infectología Pediátrica (SEIP), la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y de Atención Primaria (SEPEAP) y la Sociedad Española de Urgencias Pediátricas (SEUP).
Otras vacunas
El documento respalda el calendario de vacunaciones del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), apoya el calendario de la Asociación Española de Pediatría (AEP), y, además, recomienda otras vacunas que tienen indicación a juicio del profesional sanitario que atiende al adolescente o en determinadas circunstancias (viajes, factores de riesgo, etc.) y que podrán incorporarse gradualmente en el calendario del adolescente.
En concreto, el calendario común de vacunas del CISNS recoge la vacuna antimeningocócica tetravalente ACWY a los 12 años; la vacuna frente al virus varicela-zóster en quienes no hayan pasado la enfermedad; la vacuna frente al VPH a los 12 años solo en las chicas; la vacuna Td a los 14 años; y la vacuna frente al SARS-CoV-2 (vacuna ARNm).
Por su parte, el calendario de vacunas de la Asociación Española de Pediatría, además de las anteriores, se incluye la vacuna Tdpa a los 12-14 años, en vez de solo Td; y la vacuna universal frente al virus del papiloma humano (VPH), tanto en chicas como en chicos, preferentemente a los 12 años.
Temas:
- Adolescentes
- Gripe
- Vacunas
Lo último en Medicamentos
-
El inesperado (doble) papel de una proteína para proteger el cerebro del estrés oxidativo
-
Biomarcadores: qué son y por qué son necesarios para los pacientes oncológicos
-
Este es el daño oculto de la sucralosa, el sustituto del azúcar en los tratamientos oncológicos
-
Identifican nuevas moléculas para medicamentos contra enfermedades mentales y neurológicas
-
Llega la primera píldora no hormonal para mujeres que sufren sofocos de la menopausia
Últimas noticias
-
Resultado Carlos Alcaraz – Alex de Miñaur,: resumen del partido ATP Finals 2025 y cómo ha quedado minuto a minuto
-
Ni alcohol ni limón: el truco definitivo para abrillantar la puerta de cristal del horno y dejarla como nueva
-
Alcaraz rinde a De Miñaur y pone la primera piedra en las ATP Finals
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
-
Dónde ver hoy el Celta – Barcelona gratis por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga