Nueva variante detectada en Japón, ¿cómo es?
Desde que ha salido la Covid-19 hace un año, han ido surgiendo diferentes cepas, algunas más contagiosas que otras. Ahora hay una nueva variante detectada en Japón que podría tener un mayor riesgo sanitario. ¿Cómo es?
Las autoridades de Japón han detectado una variante de un hombre viajero de unos 60 años que ha venido de Filipinas. En un mundo conectado en el que se permite la entrada de viajeros de un lugar a otro es bastante normal que las cepas vayan viajando entre países..
Desde medios de Japón explican que esta variante podría tener un mayor riesgo sanitario. Se están estudiando sus efectos, pero de momento no tiene que ver con otras variantes más conocidas del momento, como la brasileña, la sudafricana y la de Reino Unido (porque hay muchas más).
No es una variante desconocida porque hace un mes aproximadamente que se detectó en Filipinas y en total ha provocado más de 30 contagios.
Aunque parecía que el virus estaba bastante controlado en diferentes países de Asia, en las últimas semanas ha habido un aumento de los casos de coronavirus en Japón, y se cree que puede ser por las nuevas variantes que están ya invadiendo todo el mundo.
Como los países asiáticos tienen un sistema de restricción realmente importante cuando se detectan pocos casos, vuelven las medidas restrictivas y en enero de este año se declaró la emergencia sanitaria en Tokio y tres prefecturas adyacentes.
Así, las fronteras están cerradas desde finales de diciembre. Pero sí pueden volver aquellos ciudadanos de Japón que han estado fuera o bien extranjeros que viven en el país. Y esto es lo que provoca que pasen las nuevas cepas que están en otros países.
Las autoridades de Japón, y por este aumento de casos, tiene estas fuertes medidas donde los ciudadanos deben estar en casa y entre otros hay horarios restrictivos para centros comerciales y de bares y restaurantes.
De los diferentes lugares de Japón, Tokio es la zona que resulta ser más afectada actualmente. Recordemos que los Juegos Olímpicos se realizarán allí (ya debían hacerse el pasado año pero se cancelaron por la pandemia) y parece que este año dieron luz verde a esta gran acontecimiento, pero con muchas medidas restrictivas.
Así que de momento se está en espera de cómo se van a desarrollar los acontecimientos para la celebración de los JJOO por las diferentes cepas y la nueva variante detectada en Japón.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
El inesperado (doble) papel de una proteína para proteger el cerebro del estrés oxidativo
-
Dr. Manuel Viso: «Dormir bien es el mejor medicamento natural»
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
-
Detección precoz del cáncer urológico: la clave está en las revisiones periódicas
Últimas noticias
-
Sale a la luz en qué ha gastado Borjamina (Mozos de Arousa) su parte del premio de ‘Reacción en cadena’
-
Reinos que desaparecieron: ciudades olvidadas en la España medieval
-
López Miras: «Vox da oxígeno a Sánchez y hace pinza con el PSOE para bloquear la Región de Murcia»
-
Fernando López Miras: «Sánchez y su gobierno se ríen de los españoles»
-
El Barcelona teme a Balaídos: solamente ha ganado en dos de sus últimas once visitas a Vigo