Nueva norma ayuda a elegir el pan integral más saludable
¿Cómo estar seguros de que tomamos un pan integral realmente saludable? Hay en España nueva normativa en vigor, toma nota de estos consejos.
Aunque un pan se vea oscuro y tenga semillas no significa que sea sano, pero una nueva normativa que obliga a las empresas a especificar el tipo de harina en el etiquetado ayuda a elegir el pan integral más saludable. Según esta ley, los paquetes que incluyan la palabra “integral” o “grano entero” deben obligatoriamente contener exclusivamente harina integral.
¿Cómo distinguir el pan integral más saludable?
Gracias a esta norma, los paquetes de pan integral deben ser elaborados con un 100% de harina integral. En caso contrario, se tienen que especificar los porcentajes de las harinas que se utilicen en la receta. Esto permite regular el pan integral y también el multicereal, el que debe tener más de tres harinas en su composición, con un mínimo de un 10% de cada una.
Los nutricionistas señalan que antes de aplicarse esta norma se podía encontrar en las tiendas de alimentos panes denominados “integrales”, que contenían un 0% de harina integral. Pero actualmente, es posible leer toda la información del producto en el etiquetado.
Si contiene de un 75 a un 100% de harina integral, podemos estar seguros de que el pan es verdaderamente integral. También puede contener otros cereales y semillas, pero no es recomendable elegir un pan que contenga componentes desconocidos. Cuanto menos extensa sea su lista de ingredientes, será mejor.
¿Cuál es el pan integral más saludable?
El pan integral más saludable contiene harina no refinada, que incluye el salvado y el germen de trigo. La harina integral es la que contiene más cantidades de fibra y es rica en hidratos de carbono complejos. Este pan aporta energía, es más saciante, mejora la digestión y el tránsito intestinal.
Otra de las virtudes del pan integral es que aporta proteínas, vitaminas (niamina, tiamina) y minerales (hierro, selenio, fósforo y zinc) con muy bajos porcentajes de grasa.
Cuando comemos pan que no tiene etiqueta, como en un restaurante, podemos determinar si es saludable preguntando el porcentaje de harina integral a la persona que lo sirve. Por ley, todos los establecimientos que ofrecen pan a sus comensales deben contar con esta información.
Consejos para elegir el pan integral más saludable
- Opta por un pan con un mínimo de 75% de harina integral.
- Observa que contenga un mínimo de 5 gramos de fibra por cada 100 gramos de pan.
- Evita comprar pan sin etiqueta.
- No compres pan sin gluten si no sabes qué sustitutos contiene.
- Prepara el pan integral en casa, utilizando harina integral.
Gracias a esta normativa, puedes elegir un pan saludable con garantías. Es una buena noticia para todas las personas que deseen alimentarse de forma más saludable o quieran bajar de peso. Comparte, pinchando en los botones de tu red social favorita. Tus amigos deben conocer esta nueva reglamentación para poder elegir el pan más sano.
Temas:
- Nutrición
Lo último en OkSalud
-
Oculoplastia: qué es, síntomas y tratamiento de esta cirugía ocular
-
Dr. Sánchez: “La terapia focal con HIFU trata en una sola sesión el cáncer de próstata»
-
Anemia de Fanconi: una enfermedad genética y hereditaria que se detecta en la infancia
-
El suelo pélvico y su papel fundamental en el tenis: fuerza, estabilidad y prevención de lesiones
-
Jóvenes en riesgo: el abuso de auriculares aumenta la pérdida de audición irreversible
Últimas noticias
-
El Atlético reproduce los errores que le dejaron sin Liga
-
Esto es lo que le pasa a las personas que visten siempre de color negro, según los psicólogos
-
Silvia Llop, psicóloga del amor, destapa el verdadero significado de que tu pareja te pida un tiempo
-
Quota Laboral, galardonada con el I Premio ASIMA Jóvenes
-
Tezanos al rescate de Sánchez con un CIS en fin de semana: «El apagón no afectó a la mitad de los españoles»