5 normas de circulación que debes respetar si vas en bici por la ciudad
Cada vez son más las personas que utilizan la bicicleta como medio de transporte para moverse por la ciudad. Lo que empezó siendo una simple afición para los ratos de ocio, también se ha convertido en una opción más de desplazamiento. En algunos países se promociona su uso, como es el caso de Francia, en donde se le da una prima a los trabajadores que acudan a su puesto en bicicleta, sin olvidarnos de los servicios de bicicletas públicas en varias ciudades españolas.
Si te encuentras entre las personas que optan por esta opción deberías saber que hay 5 normas de circulación que debes respetar si vas en bici por la ciudad. No te olvides que tanto peatones como conductores de vehículos también se encuentran en la misma situación que tú. En realidad cada municipio cuenta con sus propias ordenanzas en materia de movilidad, pero hay cinco normas básicas de circulación que se deben respetar.
Por la calzada o el carril bici
Las bicicletas tienen que circular en todo momento por la calzada o por el carril bici en el caso que lo hubiera. Esta prohibido rodar por el carril bus y por las aceras, salvo en ciertas excepciones. No obstante, el peatón siempre tendrá preferencia a la hora de moverse por ellas. En el caso de que vayamos por la acera en bicicleta es preciso que dejemos una separación de al menos un metro respecto a los peatones. En el caso de que sea muy estrecha lo mejor será bajarse de ella y llevarla de la mano. Te evitarás de esta manera más de un disgusto. Es posible que en algunas ciudades incluso te puedan multar por circular por las aceras.
Lo último en OkSalud
-
Piedras en el riñón: cómo prevenir y tratar una de las patologías más frecuentes del aparato urinario
-
Biomarcadores para detectar el Alzheimer: sólo el 16% de los pacientes acceden a ellos
-
Niebla Mental: el desconocido síntoma que afecta a mujeres en la menopausia
-
Ultrasonidos contra el Parkinson: logran frenar los síntomas en fases iniciales
-
Merijn Van Der Laar, doctor experto en sueño: «Dormir 8 horas es un objetivo ambicioso, y no siempre más saludable»
Últimas noticias
-
El Ibex 35 abre con una subida del 0,6% y conquista los 15.600 tras el acuerdo de Israel y Hamás
-
El Gobierno ya admite en privado que el fiscal general del Estado será condenado
-
Buenas noticias para miles de jubilados: el Gobierno confirma la subida de las pensiones y es inminente
-
Podemos quiere un coladero para legalizar extranjeras: declararse prostituta valdrá para regularizarse
-
El Congreso de Perú destituye a Dina Boluarte ante la creciente criminalidad en el país