Una niña de 2 años que llevaba una dieta vegana, ingresada en urgencias
Problemas de motricidad, bajos niveles de hemoglobina y falta de reflejos. Es el diagnóstico que presentaba una niña de 2 años que llevaba una dieta vegana, ingresada en urgencias en un hospital de Génova (Italia). Al parecer, la causa de estos problemas podría ser la alimentación que siguen tantos sus padres como ella.
Además de la leche materna, también seguía una dieta en donde no se contemplaban alimentos de origen animal como los huevos, carnes, pescado, leches animales, miel y los distintos derivados de estos productos. En las últimas horas los servicios médicos consiguieron que mejorase el estado de salud de esta niña, de nombre Chiara, con el tratamiento y los cuidados facilitados. Ahora queda por comprobar si el déficit de vitamina B12 le ha podido generar daños neurológicos.
Pero esta menor no es la única que ha presentado problema de nutrición, ya que en los dos últimos años se han destapado un par de casos similares, con niños que tuvieron que ser atendidos en los servicios de urgencia de hospitales italianos.
En cierta manera, los problemas de salud que sufren estos pequeños sirve de aviso para otros padres, que también someten a sus hijos a una alimentación estricta, a base únicamente de vegetales. Fue el caso de un adolescente de nombre Tom Watkins, que imitaba las costumbres de su madre y se alimentaba únicamente a base de frutas y verduras. La progenitora la introdujo en la dieta crudivegana cuando apenas contaba con cinco años. De hecho se realizó un documental con su vida a cargo de la directora Anneloek Sollart. Al cabo de 10 años mostró en el reportaje Rawer las evoluciones del joven.
Problemas de crecimiento y desarrollo
Los sanitarios aseguraban que la mujer le estaba causando un grave daño porque le limitaba el crecimiento y desarrollo, llegando a causarle importantes daños en el organismo. Por su parte, la madre defendía que los alimentos de origen animal o productos cocinados resultaban perjudiciales para la salud, pese a contar con la oposición de la comunidad médica. Su caso, como aparece en el documental, provocó un importante conflicto en lo social y en lo médico. En los últimos tiempos se han detectado casos parecidos en diferentes partes del mundo.
Lo que está claro es que se comete una seria irresponsabilidad cuando se restringe la ingesta de ciertos alimentos a los niños, ya que pueden alterar su crecimiento y desarrollo en las condiciones adecuadas. Unas veces lo hacen por orden de los padres o simplemente porque desean seguir sus pasos. Resulta complicado que unos progenitores veganos le compren carne o leche para sus hijos cuando ellos no lo consumen.
Lo último en OkSalud
-
«Dentro de 5 o 10 años, la protonterapia estará indicada en cerca de un 15% tumores frente al 2% actual»
-
El hospital Ribera Juan Cardona organiza la I Jornada de Deporte y Salud en colaboración con el Baxi Ferrol
-
Vox critica el gasto en migración: «770 millones desde 2021 permitirían construir 6 hospitales»
-
Importante participación de la delegación española en el Congreso Dental Mundial de la FDI
-
Núria Márquez, fisioterapeuta: «Esta es la mejor postura para dormir y sólo necesitas dos…»
Últimas noticias
-
El Israel-Premier Tech se blinda a su llegada a Madrid
-
Jornada 4 de la Liga: resumen de los partidos
-
Toque de atención de Puigdemont a Sánchez: «Boicotear productos y empresas de Israel es un error»
-
¿Cuándo es la final del EuroBasket 2025 y qué equipos juegan?
-
Multitudinario baño de masas de Mazón y Tellado en el inicio del curso político del PP valenciano