Muere en Madrid el primer profesional sanitario con coronavirus: un trabajador del SUMMA
Madrid ya ha registrado la primera muerte por coronavirus de un sanitario en la región. Se trata de un profesional sanitario de 61 años que trabajaba en la Unidad de Atención Domiciliaria del SUMMA, han informado fuentes de la Consejería de Sanidad.
Los últimos datos de la Consejería de Sanidad, del pasado jueves, indican que hay 3.103 profesionales del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) contagiados con coronavirus. El sindicato CCOO estimaba que 302 profesionales del SUMMA estaban contagiados o en aislamiento por la enfermedad.
Este último balance dejaba 502 casos mas respecto al balance del pasado 24 de marzo, cuando se calculaba por parte de la Dirección General de Recursos Humanos que había un total de 2.601 profesionales del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) que resultaron contiagiados o en aislamiento por coronavirus.
Durante la pandemia del coronavirus otros sanitarios han fallecido tras contagiarse del virus. Es el caso de una facultativa del centro de salud de Mota del Cuervo (Cuenca) o una enfermera del hospital de Galdácano (Vizcaya) de 52 años, que fue la primera muerte dentro del personal sanitario en el conjunto de España.
Las organizaciones sindicales que componen la Mesa Sectorial de Sanidad –Satse, CCOO, Amyts, CSIT Unión Profesional y UGT– se han dirigido a la Dirección General de Recursos Humanos del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) ante la «inadmisible» falta de información sobre los profesionales afectados para solicitar el número de profesionales en aislamiento y otros datos relacionados con el Covid-19.
CCOO estimaba el jueves que un total de 7.806 profesionales de centros sanitarios están contagiados de coronavirus o en situación de aislamiento, de los cuales 5.490 son de ámbito hospitalario y 2.050 corresponden a Atención Primaria. La estimación de esta organización sindical arrojaba 4.703 casos más que los reportados por la Consejería de Sanidad.
Según los datos que ha recopilado el sindicato en los propios centros, el centro con mayor número de profesionales con positivo en Covid-19 o en aislamiento es el Gregorio Marañón, con 900 afectados.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Fenin recibe el sello ‘Madrid Excelente’ por su modelo de gestión responsable, innovador y transparente
-
Los médicos acusan a Mónica García de ‘cerrojazo’ en la reforma laboral durante un paro nacional
-
“La transición hacia ser madre comienza mucho antes del parto”
-
Pantallas y adolescentes: luces y sombras de una relación inevitable
-
Dra. Leaman: «Los pacientes que se someten a radiocirugía no notan ningún cambio en su vida diaria»
Últimas noticias
-
La Justicia ordena a la Oficina de Conflictos de Intereses investigar a Sánchez por intervenir en negocios de su mujer
-
Bolsonaro, ingresado de urgencia tras sufrir una crisis en su casa donde cumple prisión
-
Koldo: «Quiero demostrar mi inocencia para que el ciudadano de a pie me deje pasear y no me insulte»
-
ONCE hoy, martes, 16 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
73-75. El Fibwi se impone al Palmer en el primer amistoso