¿Mucosidad? consejos para eliminarla rápido
Hace frío, nos mojamos, hace viento y el paraguas no sirve de nada. Al cabo de dos días ya has acumulado una mucosidad importante.
Hace frío, nos mojamos, hace viento y el paraguas no sirve de nada. Al cabo de dos días ya has acumulado una mucosidad importante.
Y junto a ello el resfriado y síntomas de gripe. Te contamos cómo eliminar la mucosidad antes de que sea demasiado rápido.
Hidratación máxima
Cuando estamos algo congestionados, nada mejor que hidratarnos durante todo el día. Si puede ser con agua también, ayudaremos a que los mocos interiores y que se han acumulado en el cuerpo, se disgreguen.
Zumos naturales de naranja y limón
Los cítricos nos ayudan en los resfriados y aportan lo necesario para que la mucosidad se vaya. Siempre deben ser zumos naturales, como los de naranja y los de limón.
Humificadores
Cuidado con los radiadores por la noche. Resecan la habitación y los mocos aparecen como de la nada. Una opción son los humificadores que van mejor para poder respirar bien.
Infusiones y demás, los trucos de siempre
No hay un milagro para que la mucosidad se vaya de golpe. A veces, deben pasar un par de días para que siga su curso. Las infusiones de eculiptus, miel y limón y muchas otras nos pueden ayudar a respirar mejor, especialmente por la noche.
Lavados nasales
Para que los mocos se vayan debemos quitarlos. No hay otra, pues de lo contrario, los estamos introduciendo dentro. Debemos quitarlos a diario, desde que nos levantamos hasta que notamos la acumulación que no nos deja respirar. Una opción es realizar lavados nasales frecuentes especialmente con suero, ya que sirve para esto, y también con agua de mar, que beneficia que los mocos puedan quitarse con mayor facilidad.
Sopas, cremas, a tomar cosas calentitas
No está probado que las cosas frías, como las bebidas o los helados, sean realmente perjudiciales y con ello aumenten los resfriados. Pero en esta época del año está claro que las cosas calentitas, como las sopas y las cremas nos van a sentar mucho mejor si tenemos mucosidad y algo de fiebre por estar incubando ya la gripe.
Vahos con agua y sal
También es bueno hacer vahos con agua y sal. La razón es porque nos abrirá las vías altas y esto hace que la mucosidad se despegue de las paredes.
Temas:
- Gripe
Lo último en OkSalud
-
Filantropía desde el duelo: el dueño de Nike dona 2.000 millones de dólares para investigar el cáncer
-
Unicaja Baloncesto arranca motores en el Hospital Quirónsalud Málaga
-
Ni una ni dos: ésta es la cantidad de fruta recomendada al día que deben tomar los mayores de 65 años
-
Conoce la técnica que detecta temprano el cáncer bucal
-
Nuevo tratamiento a base de té verde para niños afectados por el consumo de alcohol durante el embarazo
Últimas noticias
-
Intel acepta el acuerdo de Trump: el Gobierno de EEUU se queda el 10% de la compañía aunque no la gestionará
-
Collboni orgulloso de sus ataques a Israel tras vetarle su viaje: «Refuerza el compromiso con Palestina»
-
Al menos 5 muertos al chocar contra un camión un autobús que iba de las cataratas del Niágara a Nueva York
-
A qué hora juega el Atlético de Madrid – Elche y dónde ver gratis por TV en directo y online en vivo el partido de Liga
-
Alineación posible del Barcelona contra el Levante: Ferran sigue por delante de Lewandowski