Mucho cuidado: un colirio causa la muerte de cuatro personas y ruegan no utilizarlo
Un colirio para la vista es el causante de una alerta sanitaria sin precedentes que ya ha causado la muerte de cuatro personas
Las bacterias más comunes en las cosas que comemos
Riesgos y peligros de las bacterias al contacto con el agua
Un colirio para la vista es el causante de una alerta sanitaria sin precedentes que ya ha causado la muerte de cuatro personas y ha dejado con lesiones irreversibles a 18. Estados Unidos es el país que ha detectado este medicamento que se usa en los ojos y que puede ser letal. La partida ha sido contaminada con una bacteria que es resistente a los antibióticos comunes, pudiendo causar la muerte o lesiones de gravedad a las personas que usen este producto en una parte tan delicada como los ojos.
Un colirio causa la muerte de cuatro personas y ruegan no utilizarlo
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos han entrado en pánico al descubrir en un elemento tan aparentemente inofensivo como el colirio una bacteria potencialmente mortal. El lugar en el que se ha producido la contaminación, así como los efectos sobre la población se están estudiando.
Se trata de la bacteria pseudomonas aeruginosa, una cepa rarísima de este tipo de elemento nunca vista en el país y resistente a los medicamentos. Es tan difícil tratar a los pacientes afectados por este colirio que de los 81 afectados, además de los 4 muertos, hay decenas de personas que han perdido la vista.
Un total de 14 afectados han perdido totalmente la vista. La infección ha sido tan fuerte que para salvarles la vida han tenido que extirpar la zona afectada para poder erradicar la bacteria de su cuerpo. 4 de los afectados han perdido el globo ocultar por la grave infección producida en esta parte, ante la llegada del colirio.
18 estados del gran país americano están en alerta, al poder detectar más reacciones adversas de un colirio que ya ha sido retirado del mercado. Encontrar la partida contaminada y haber podido acabar con ella, ha sido uno de los grandes logros de la administración, que aún no sabe cómo ha llegado la bacteria a este medicamento para los ojos.
Delsam Pharma y EzriCare son las dos marcas afectadas. Ante cualquier síntoma si se tiene en casa este medicamento como dolor, secreciones anómalas o aumento de la sensibilidad se debe consultar con el médico de inmediato. Global Pharma Healthcare Private Limited es la compañía en la que se ha producido la contaminación, concretamente en su planta de la India.
Temas:
- Alerta alimentaria
Lo último en OkSalud
-
Los expertos alertan: el 57% de las naranjas analizadas en España lleva más de un plaguicida, según un informe
-
Osteoporosis: una enfermedad de mayores que ya afecta a niños y jóvenes
-
Carolina Andersson: «Los cambios de estación afectan nuestro ánimo por la luz solar y el clima»
-
‘Tu cerebro está inflamado’: una experta da las claves para recuperar energía y claridad mental
-
Un biólogo de Harvard y experto en longevidad revela el truco que usa a diario para retrasar su envejecimiento
Últimas noticias
-
Jornada 8 de la Liga: resumen de los partidos
-
Trump agradece a Israel el alto el fuego en Gaza y advierte a Hamás: “Muévanse rápido o se acaba el juego”
-
España convocó a Lamine Yamal y Marc Bernal porque el Barcelona mandó tarde los informes médicos
-
La familia de Fernández Vara desmiente su muerte pero informa de que su estado es de extrema gravedad
-
Por qué se llama al Villarreal el ‘Submarino Amarillo’: historia, de dónde es y cuántos títulos han ganado