MSD obtiene la aprobación de la EMA para su vacuna conjugada antineumocócica 15-valente en bebés y niños
La vacuna está autorizada actualmente en la Unión Europea (UE) para individuos de 18 años de edad y mayores
"Estamos comprometidos con la protección de las personas con mayor riesgo, lo que incluye a los menores de 2 años y a niños de cualquier edad"
La compañía biofarmacéutica MSD -Merck & Co., Inc. en Estados Unidos y Canadá- ha anunciado que el Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP, por sus siglas en inglés) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha recomendado la aprobación de ‘Vaxneuvance’, su vacuna conjugada antineumocócica 15-valente para la inmunización activa para la prevención de la enfermedad neumocócica invasiva, la neumonía y la otitis media aguda causadas por Streptococcus pneumoniae en bebés, niños y adolescentes de 6 semanas a menos de 18 años de edad.
La vacuna está autorizada actualmente en la Unión Europea (UE) para individuos de 18 años de edad y mayores. El dictamen del CHMP será estudiado ahora por la Comisión Europea (CE) para valorar la modificación de la autorización de comercialización en la UE. Se espera una decisión final para finales de año.
«Estamos comprometidos con la protección de las personas con mayor riesgo de contraer la enfermedad neumocócica, lo que incluye a los menores de 2 años y a niños de cualquier edad que tienen ciertas condiciones previas», señala el doctor Eliav Barr, senior vice president, head of global clinical development and chief medical officer, MSD Research Laboratories, añadiendo que «el dictamen positivo del CHMP nos acerca un poco más a nuestro objetivo de ayudar a proteger frente a los serotipos de Streptococcus pneumoniae que suponen un riesgo sustancial para los bebés y los niños en Europa».
La enfermedad neumocócica es una infección causada por una bacteria llamada ‘streptococcus pneumoniae’. Aunque hay más de 100 tipos diferentes de ‘S. pneumoniae’, denominados serotipos, tan solo un número concreto de serotipos es responsable de la mayoría de las infecciones neumocócicas. La enfermedad neumocócica invasiva (ENI) puede causar infecciones graves y potencialmente mortales como la bacteriemia (infección en el torrente sanguíneo), la neumonía bacteriana (neumonía con bacteriemia) y la meningitis (infección de las membranas que cubren el cerebro y la médula espinal).
Temas:
- Farmacéutica
Lo último en Medicamentos
-
Psicobióticos: esta es la alternativa a los psicofármacos para manejar el estrés
-
Cómo puedes disminuir los efectos secundarios si consumes anticoagulantes como el sintrom
-
Antibióticos y vacunas «de toda la vida» para tratar la demencia
-
Crean un colirio para el tratamiento simultáneo del glaucoma y la enfermedad de ojo seco
-
Dejan sin acceso a una terapia aprobada en Europa para pacientes españoles con una enfermedad rara
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»