3 motivos por los que escoger alimentos ecológicos
Somos conscientes del daño que pueden provocar los alimentos procesados en nuestra salud, pero continuamos consumiéndolos. También existe la creencia de que si las autoridades sanitarias los permiten serán porque tampoco serán tan malos. Durante alguna de tus visitas al supermercado te habrás dado cuenta de la gran cantidad de productos que llevan la etiqueta eco, naturales y bio. En muchos de ellos el tratamiento y el origen resulta totalmente distinto al del resto de alimentos de la misma familia. Por eso hoy te vamos a dar 3 motivos por los que escoger alimentos ecológicos.
El mejor ejemplo posiblemente lo encontremos en el pollo criado en libertad, alimentándose de manera natural, sin piensos. Su carne presenta un color más oscuro, sin tanta grasa y con un sabor más intenso. Sin embargo, el precio de este tipo de productos resulta más elevado porque se nos garantiza una cierta calidad.
Los expertos explican que debería apostarse por un cambio de hábitos alimenticios, sobre todo por el exceso de azúcar, grasas, harinas refinadas y químicos ambientales que consiguen que haya un proceso de inflamación en el cuerpo.
1-Consumir carne de más calidad
Cuando los animales son tratados de forma ecológica la carne tiene más calidad y mejora considerablemente su aporte nutricional. Esto es posible gracias a la ausencia de estrés, la cuidada alimentación y el ejercicio que realizan estos animales criados en libertad. Nada que ver con la ganadería intensiva, en donde viven en espacios reducidos y a base de pienso.
El gran problema que presentan estos productos son sus elevados precios. Quizás sería más conveniente que el dinero que se destina a medicinas fuese a parar a garantizar la calidad de los alimentos. A largo plazo se notaría en nuestra salud y en las arcas de los gobiernos.
2-Despedirse de los pesticidas
Los que se decanten por alimentos de origen ecológico certificado sabrán que los productos en cuestión se cultivan en terrenos fértiles que cumplen con las normativas marcadas en cuanto a ausencia de pesticidas y otros elementos químicos, y rotación de cultivos. Además de conseguir unos alimentos de más calidad, también se estará cuidando el entorno natural.
3-Cuidado con los elementos tóxicos
Aunque siempre reparemos en los alimentos y en el método de preparación de los alimentos, también habría que prestarle una cierta atención a los utensilios de cocina, que en algunos casos pueden llegar a resultar muy perjudiciales si no reúnen la calidad necesaria, sobre todo si no permiten acabar con los restos y partículas que se acaban consumiendo a la hora de la comida. Por eso lo mejor sería guardar la comida en recipientes de cristal en lugar de vidrio. Lo que ocurre es que al calentar en el microondas estos tupper desprenden unos compuestos que generan alteraciones hormonal. También se aconsejan el empleo de cerámica o acero inoxidable y evitar el aluminio y el teflón.
Se trata de realizar pequeños cambios en nuestros hábitos diarios para prevenir posibles problemas de salud más adelante. Gestos que pueden cambiar por completo nuestra manera de ver la vida.
Lo último en OkSalud
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
-
Los oncólogos llaman a reforzar la prevención del cáncer laboral en España: qué es y cómo te puede afectar
-
Test genético para adelgazar: una herramienta personaliza la dieta según el ADN
-
La D de ‘desinformación’: esto es lo que le puede pasar a tus riñones si tomas vitamina D sin control
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
Últimas noticias
-
Díaz anuncia que aumentará el permiso por fallecimiento hasta 10 días y uno nuevo por cuidados paliativos
-
Lo que Marco Rubio le susurró al oído a Trump sobre la paz en Gaza: «Será necesario…»
-
Terelu Campos se sincera sobre su historial amoroso: «¿Quién no tiene un tonto en el armario?»
-
El rechazo del acuerdo entre Bruselas y EEUU deja a Von der Leyen en vilo: se enfrenta a dos mociones de censura
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza, en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump