Mónica García vuelve a ningunear a los médicos: ni reforma laboral propia ni negociación específica
La huelga médica general convocada por CESM evidenció el profundo malestar de los profesionales con su gestión, marcada por promesas incumplidas
Tras la última reunión del Ámbito de Negociación celebrada este miércoles, en la que se ha finalizado el repaso completo a todo el articulado del actual anteproyecto de Estatuto Marco, la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) ha insistido una vez más en su reivindicación de que los médicos deben contar con una norma propia, y especialmente, un Ámbito específico donde se puedan negociar directamente las condiciones laborales de los profesionales sin que las peticiones propias se diluyan entre las del resto de sindicatos.
Paradójicamente, la actual ministra de Sanidad, Mónica García, llegó al cargo tras haber liderado y apoyado numerosas movilizaciones médicas en defensa de la sanidad pública y las condiciones laborales del colectivo. Sin embargo, desde su llegada al Ministerio, la respuesta a las reivindicaciones de los facultativos ha sido decepcionante y claramente insuficiente, con ausencia de reformas estructurales y falta de diálogo real. Lo que en su día fueron pancartas, ahora son silencios desde el poder, una actitud que el sindicato califica de hipocresía política, denuncian con desde CESM.
Así se lo ha recordado la Confederación a la directora general de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad en una misiva enviada, en la que explica por qué no comparte la postura del resto de organizaciones sindicales del Ámbito, especialmente la rotunda oposición que manifiestan todos los demás sindicatos a que se incluya un capítulo diferenciado para los médicos dentro de la norma y a que los tiempos de descanso computen como jornada.
Respecto a los tiempos de descanso, CESM ha defendido en numerosas ocasiones que considera necesario y de justicia que los descansos adyacentes a la realización de guardias «computen como jornada, pese a la voluntad del resto de sindicatos y de la Administración de desnaturalizar estos descansos para todos los trabajadores que hacen guardias».
«Esta situación de oposición del resto de organizaciones sindicales no sólo a un capítulo específico sino también a propuestas que perjudican a los médicos y también a otras categorías profesionales, no hace sino incidir en la reclamación de CESM de que es necesaria una mesa de negociación propia donde los representantes de los médicos y facultativos puedan debatir directamente con la Administración cuestiones que les afectan de manera diferenciada sin que el resto de organizaciones puedan diluir sus peticiones ni imponer condiciones a las mismas», aseguran.
Por este motivo, y pendientes de que la ministra de Sanidad, Mónica García, haga llegar el nuevo documento que tiene previsto aportar durante el mes de julio, desde CESM ser reitera su petición de un Estatuto propio y su propuesta respecto a jornada que ya presentó a los responsables ministeriales durante las reuniones con el Comité de Huelga y que harán llegar de nuevo al ministerio para poder ser tenida en cuenta en esa redacción que se ultima del borrador de Estatuto Marco.
Temas:
- Médicos
- Mónica García
Lo último en Actualidad
-
Mónica García vuelve a ningunear a los médicos: ni reforma laboral propia ni negociación específica
-
Cinco consejos para exponerse al sol correctamente
-
Adiós al calor: los mejores refugios climáticos de Barcelona para que los mayores de 70 años estén seguros y entretenidos
-
Ni en la playa ni en Las Ciencias: el mejor lugar en Valencia para que los mayores de 65 huyan del calor extremo
-
¿Por qué España no cuenta con la innovación en Alzheimer?: esta es la respuesta de la Fundación Maragall
Últimas noticias
-
Netanyahu dice que sólo habrá acuerdo de alto el fuego con Hamás bajo los «términos» de Israel
-
Horario Alcaraz – Norrie: dónde ver en directo gratis y a qué hora es el partido de cuartos de final de Wimbledon
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
La UEFA le da una lección a Tebas con la multa al Barcelona
-
Al Barcelona le cae otra ‘multa’ de dos millones en el Mundial de Clubes