Mónica García aprueba el proyecto de la Agencia de Salud Pública que rescata a Fernando Simón
Simón admitió en 2020 que quería desarrollar y dirigir un centro de salud pública
La Ministra de Sanidad, Mónica García, ha anunciado que el Consejo de Ministros ha aprobado nuevamente el Proyecto de Ley de creación de la Agencia Estatal de Salud Pública (AESAP) tras decaer en el Congreso de los Diputados hace tres semanas «en el último momento», pese a tener un «consenso abrumador» dentro del arco parlamentario.
El Partido Popular, Vox y Junts tumbaron el pasado día 20 de marzo con sus votos en contra el proyecto de Ley para la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública en el Pleno del Congreso de los Diputados.
Y es que, la intención del Gobierno de Pedro Sánchez y de la comunista, Mónica García, es colocar a Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Emergencias y Alertas Sanitarias en la actualidad es dar un nuevo puesto en la Administración del Estado a uno de los responsables directos del fracaso al frente de la estrategia covid, sobre la que afirmó que no habría «más de algún caso diagnosticado» en España.
Simón admitió en 2020 que quería desarrollar y dirigir un centro de salud pública, pero añadió en su última comparecencia que «la agencia tiene que tener mucha credibilidad» y «nivel técnico científico máximo».
Por su parte, la ministra de espaldas al Congreso, ha vuelto a erigirse como la única que puede decidir sobre temas de salud y ha asegurado que «dijimos que con la salud pública no se juega; una de las lecciones de la pandemia es que la salud tiene que estar al margen de los intereses partidistas y espurio», ha señalado en relación con la votación en contra de la agencia de hace varias semanas.
Por ello, ha insistido en que la intención del Gobierno es «acortar lo máximo los plazos» para que esta ley pudiera volver a ir al Congreso cuanto antes.
El Pleno del Congreso de los Diputados rechazó el pasado 20 de marzo este proyecto de ley con los votos en contra del PP, Junts y Vox. Ahora, el Gobierno reinicia la creación de este organismo, que asegura que permitirá consolidar un sistema más ágil y más coordinado.
Además, la Agencia tiene el objetivo de contribuir a la mejora de la salud y del bienestar de la población, mediante actuaciones de prevención y control de enfermedades, al tiempo que promoverá el conocimiento, el asesoramiento técnico y científico.
Lo último en Actualidad
-
Las dietas bajas en carbohidratos podrían aumentar el riesgo de cáncer de colon, según una investigación
-
Rendimiento al máximo: la clave está en los carbohidratos de absorción rápida
-
Desarrollan un nuevo antibiótico tras 30 años sin innovación que resulta eficaz contra la gonorrea
-
Desciende la calidad del semen de los españoles un 17% en cinco años: así es el impacto en la fertilidad
-
El 12 de Octubre bloquea una proteína clave para potenciar la quimioterapia en cáncer de páncreas
Últimas noticias
-
Adiós al carnet de coche para todas los conductores que tengan estas enfermedades: lo confirma la DGT
-
La Policía identifica y multa al joven francés que se grabó en vídeo haciendo ‘metro surfing’ en Madrid
-
El jefe de gabinete de Ábalos el día de su juerga en Teruel es el actual secretario general de Paradores
-
Sólo dicen la verdad cuando se enfrentan al delito de falso testimonio
-
No es la palabra del Gobierno contra la de OKDIARIO, sino contra la de los testigos