Un mínimo contacto con la naturaleza mejora nuestra salud, según un estudio
Con unos 120 min de contacto con la naturaleza a la semana ya mejoramos nuestra salud y bienestar. Así lo afirma un estudio de la Universidad de Exeter.
Con unos 120 min de contacto con la naturaleza a la semana ya mejoramos nuestra salud y bienestar. Así lo afirma un estudio de la Universidad de Exeter, en Reino Unido. Esta investigación analizó datos de 20.000 personas que pudieron dar a conocer cuáles eran sus actividades.
Y se concluyó que aquellas personas que habían estado en contacto con la naturaleza unas dos horas o más a la semana habían tenido un mayor bienestar y gozaron de mayor salud que aquellas que no habían tenido este contacto con lo verde.
Para todo tipo de personas
Con este estudio se pudo comprobar que estos efectos no tienen raza, clase social, edad ni sexo, pues al parecer fue favorable para todos los grupos de personas.
Cambiar nuestro estilo de vida
La investigación también dio a conocer que si hay tantos beneficios es fácil cambiar de estilo de vida, y estar más al aire libre. E incorporar así el contacto con la naturaleza en nuestros quehaceres diarios y semanales.
No hace falta vivir en áreas verdes
Los responsables del estudio también señalaron que no hace falta vivir cerca del campo o de áreas verdes para nutrirnos de salud y de gozar de mayor bienestar. Puesto que los urbanitas también pueden obtener los mismos beneficios yendo un par de días a un parque natural o pasando un fin de semana allí.
Abrazar a los árboles
Una de las prácticas que más se estilan últimamente es hacer travesías, excursiones y abrazar a los árboles para poder impregnarnos de su energía. De hecho son actividades que suelen hacer empresas para desconectar del trabajo, sentirse mejor y volver con aquellas pilas renovadas a nuestros trabajos.
Retiros espirituales
El contacto con lo natural va a más. Y es bastante ya común realizar viajes o retiros espirituales en vacaciones en lugares retirados, algo exclusivos donde se realizan toda clase de actividades para mente y cuerpo. Sirven no solamente para desconectar del ruido sino también para estar en contacto con nosotros mismos, comer de forma saludable y aprender un estilo de vida que podemos incorporar día a día sin ninguna dificultad.
Temas:
- Naturaleza
Lo último en OkSalud
-
¿Por qué no paro de estornudar? Todas las alergias que hay ahora en España
-
Ayuso anuncia dos nuevos hospitales de día para adolescentes en Parla y Arganda antes de 2025
-
Las oficinas de farmacia y el consejo nutricional irrumpen con fuerza en la longevidad
-
Nobel de Medicina para Brankov, Ramstell y Sakaguchi por descubrir cómo podemos controlar el sistema inmune
-
El tratamiento de cáncer de mama vive una «revolución» que permite mayor supervivencia y calidad de vida
Últimas noticias
-
EEUU alerta de que «se avecinan grandes obstáculos» para la paz en Gaza tras el acuerdo de los rehenes
-
El enigmático anuncio de LeBron James en medio de los rumores sobre su retirada
-
Horario del España – Ucrania: dónde ver por televisión en directo y en vivo gratis los octavos del Mundial Sub-20
-
La cosecha de Ortells y sus jefes
-
El sucio ataque de Hamilton a Alonso en redes: «18 años de…»