Mindful Eating, la alimentación consciente
Las prisas no son buenas y sobre todo, en lo que a la comida se refiere. Prestar atención a lo que comemos y cómo lo hacemos es la base de la «alimentación consciente». ¿Quieres saber qué es el Mindful Eating? ¡Toma nota!
Origen del Mindful Eating
Una de las pioneras de esta «alimentación consciente» fue la psicóloga Jean Kristeller, que trataba a jóvenes con problemas de obesidad. Esta psicóloga observó que todos ellos mantenían una relación irregular con la comida.
Junto a una estudiante de doctorado, Kristeller desarrolló un programa llamado MB-EAT con el que pretendía enseñar a la gente cómo aceptar sus preferencias en alimentación y a disfrutar la comida.
Kristeller observó cómo la mayoría de obesos que quieren perder peso se ponen muchas limitaciones y control sobre la comida, por ello suelen verse sobrepasados y se acaban rindiendo. Según la psicóloga comer con atención plena evita esta situación.
¿Cuál es su objetivo?
Comer conscientemente implica saborear, observar el aspecto de la comida, apreciar su color, olor y textura, etc.
Con esta técnica se aprende a comer y masticar de forma correcta, a elegir y comer alimentos que son placenteros y saludables y utilizar todos nuestros sentidos corporales para disfrutar la comida.
Uno de los objetivos del Mindful Eating es parar de comer de forma impulsiva, ya que esto hace que no reconozcamos la sensación de saciedad.
«La clave está en pararse a pensar antes de comer. De esa manera, tomamos conciencia de lo que nos ocurre y eso significa que seremos capaces de detectar qué hay detrás de las ganas impulsivas de comer”, asegura Pilar Casanova, formadora en Mindful Eating.
Principios básicos del Mindful Eating
- Come en un lugar tranquilo y sin demasiados estímulos. Si tenemos muchas distracciones alrededor (televisión, gente hablando, móvil, etc) no seremos conscientes de cómo comemos.
- Reconoce la sensación de hambre y come sólo cuando la tengas. Si comes cuando estás nervioso aunque no tengas hambre, comerás en exceso y mal. Ante esta situación, realiza alguna actividad física o habla con alguien.
- Come despacio y saborea cada bocado.
- No restrinjas alimentos. Comer de forma variada mientras masticas los alimentos y disfrutas de ellos es el objetivo básico del Mindful Eating.
- Bebe agua antes de comer.
- Medita.
- Realiza ejercicio físico de forma regular.
Lo último en OkSalud
-
Dra. González: «Pasar mucho tiempo con el traje de baño mojado favorece el crecimiento bacteriano»
-
El cóctel del verano: drogas, fiesta y un repunte preocupante en la salud mental juvenil
-
Ni grasas ni calorías: ésto es lo más importante que debes mirar en la etiqueta de un producto
-
Los nuevos inyectables contra la obesidad son muy eficaces pero siempre supervisados por endocrinólogos
-
El Consejo General de Dentistas respalda a la AEDE frente a la denominada “odontología biológica”
Últimas noticias
-
Iberdrola vende sus negocios en México a Cox por 3.700 millones
-
El Ibex 35 cierra el mes de julio plano con una subida del 0,11% y se queda cerca de los 14.400 puntos
-
Volando entre leyendas: probamos el Lancia Ypsilon HF y el HF Line
-
El expediente de la mujer del ex comisionado de Sánchez confirma que carece de titulación para su puesto
-
Endesa compra el 62,5% que no poseía en Cetasa y suma 99 MW eólicos a su cartera en España