Microbioma capilar: cómo debemos cuidarlo
¿Cómo cuidar la piel grasa en verano? Todo lo que necesitas saber
Tips para tener la piel del cuerpo suave todos los días
Trucos infalibles para cuidar la piel grasa
La piel es el órgano más grande, visible y pesado del cuerpo, y aunque no lo sepas, es donde más bacterias puede haber. Es el microbioma cutáneo y protege al cuerpo del exterior. Cuando los microorganismos se debilitan, los patógenos tendrán menos dificultades para instalarse en nuestro cuerpo, y es más probable que la piel esté debilitada y envejecida.
Expertos pronuncian que el sudor y el sebo son los principales alimentos de estas bacterias y cualquier alteración como el estrés, la temperatura del agua, los productos cosméticos agresivos son una amenaza que producirá irritación y malestar, perder la vitalidad, fuerza y gran belleza y estar mucho más sensible.
¿Cuál es su función?
Desde Vichy sus expertos responden que, en cuanto a la piel de la cara y el cuerpo, el papel de este microbioma es proteger el cuero cabelludo de microorganismos patógenos. Cada persona tiene su propio microbioma del cuero cabelludo y puede variar según las estaciones o incluso durante el mismo día, por ejemplo, al lavar el cabello.
¿Cómo cuidar el microbioma capilar?
Lavar bien el pelo
En el pelo es también importante, por esto en Armonía Cosmética Natural señalan lavarse el pelo correctamente es una de las bases para acabar con la suciedad, pero respetando a las bacterias.
Comer bien y hacer ejercicio
Hay más cosas que se pueden hacer para cuidar este microbioma capilar y hacer que el pelo esté más reluciente. Alternar un estilo de vida saludable en cuanto a alimentación, ejercicio y sueño y usar productos capilares que respeten el manto hidrolipídico.
Elegir un buen champú
Para esto elegiremos aquellos ayudan a reducir la irritación incluso en cueros cabelludos sensibles, mejoran la hidratación natural del cabello y fortalecen su crecimiento, reducen el daño provocado por el sol y el calor, etc.
Diferencias entre estos organismos en el cabello y en la piel
Vichy da a conocer que si las comparamos con las que habitan en el cuero cabelludo, las poblaciones de bacterias y levaduras que viven en la superficie de la piel son muy diferentes.
El microbioma del cuero cabelludo se parece más al de la frente, ya que las secreciones de sudor y sebo son similares en ambas zonas. Sin embargo, la presencia de cabello en el cuero cabelludo hace que esta zona sea única en sí misma.
Sea como sea, cuidar de la piel en general sea facial, corporal y del cuero cabelludo es una máxima para evitar que el paso de los años se refleje en ella.
Temas:
- Cabello
Lo último en OkSalud
-
Arantxa Sáenz, farmacéutica: «En otoño e invierno hay que usar fotoprotector en la cara y en las manos»
-
Cómo cuidar el nervio vago: el ‘gran mensajero’ que conecta cuerpo, mente y emociones
-
Soy neurocirujano y estos son los 4 hábitos que tienes que dejar de hacer antes de cumplir 40 años
-
La Reina Letizia destaca la lectura para «aprender a verbalizar» los problemas de salud mental
-
Mónica García, suspende: España, a la cola de Europa en diagnóstico de alzhéimer, con 7 meses de espera
Últimas noticias
-
Néiser Villarreal destroza el sueño de España en el Mundial sub-20 con el final más cruel
-
De la Fuente: «La noticia sería ver hacer algo mal a Pedri»
-
Vídeo viral de Hamás ejecutando a un hombre en Gaza acusado de ayudar a Israel tras salir el ejército
-
Sánchez: lo que va de ayer a hoy
-
Resultado España – Georgia: resumen, goles y última hora del partido de clasificación para el Mundial 2026 hoy