La menarquia, cuando se produce la primera menstruación
Se denomina menarquia a la primera menstruación o primer episodio de sangrado vaginal de origen menstrual. Suele tener lugar de los 10 a los 16 años, aunque existen excepciones de chicas a las que la regla les ha venido antes o después de estas edades.
La menarquia suele coincidir con el inicio de la pubertad, una etapa de cambios constantes, tanto físicos como emocionales. En este momento, las adolescentes van a necesitar más comprensión.
¿Por qué se produce la menarquia?
Esta primera menstruación sucede a causa de la activación de los ovarios y la producción de hormonas (estrógenos y progesterona) que estos liberan. A partir de ahora, la adolescente sangrará una vez al mes, aunque al principio puede haber algunos desarreglos hormonales siendo algo perfectamente normal. La mujer podrá concebir si practica relaciones sexuales sin protección en cualquier momento.
En la adolescencia o pubertad, se producen diversos cambios en el cuerpo y hay un desarrollo importante de éstos. Pues los senos crecen, aparece vello pubiano y axilar y hay muchos otros cambios hormonales en cara y cuerpo.
¿Qué síntomas se generan?
Las chicas suelen sentir cambios generales que demuestran que algo va a pasar. De hecho, tanto en casa como en el colegio se debe educar acerca de la menstruación, qué es, cuándo aparece, qué cambios comporta… para que sea algo completamente normal y natural. Aún así la adolescente estará algo abrumada y sorprendida, y debe recibir soporte de los padres y de sus allegados.
Uno de los primeros síntomas es la hinchazón de barriga, ligeras molestias abdominales en la zona suprapúbica o en los costados y la sangre. Al principio pueden aparecer manchas marrones para dar paso a la sangre, posteriormente. Cada mujer es un mundo, de manera que la primera menstruación puede aparecer de muchas maneras y puede durar más o menos. De la misma manera que sucede con la sangre expulsada, que puede ser de más cantidad o menor según cada una.
Consejos
En el caso de que una adolescente haya cumplido los 16 años y no haya tenido menarquia es mejor acudir al médico para descartar posibles causas.
De la misma manera que cuando llega la menstruación por primera vez también es bueno acudir al ginecólogo para hacer revisiones. Es importante educar acerca de la menstruación y de los cambios que se van a producir a partir de ahora. Especialmente por los hábitos higiénicos que van a ser fundamentales y diarios.
Lo último en OkSalud
-
Un biólogo de Harvard y experto en longevidad revela el truco que usa a diario para retrasar su envejecimiento
-
Más del 90% de los médicos secundan la huelga nacional contra la reforma laboral
-
La FDA aprueba la combinación de Zepzelca de PharmaMar y atezolizumab en primera línea de mantenimiento para cáncer de pulmón
-
España lanza la primera herramienta que predice las enfermedades antes de que aparezcan los síntomas
-
Estancos en riesgo: la OMS quiere limitar su número
Últimas noticias
-
Israel no es Netanyahu como España no es Sánchez
-
Hamás acepta liberar a todos los rehenes israelíes pero exige negociar el plan de Trump
-
El PSOE hizo pagos en billetes a Ábalos y Koldo saltándose el máximo legal
-
Horario del España – Brasil del Mundial Sub-20: dónde ver en directo por TV gratis y en vivo el partido de la Selección
-
Un lanzamiento de pelotas de tenis en favor de Palestina detiene durante unos minutos el Osasuna-Getafe