La menarquia, cuando se produce la primera menstruación
Se denomina menarquia a la primera menstruación o primer episodio de sangrado vaginal de origen menstrual. Suele tener lugar de los 10 a los 16 años, aunque existen excepciones de chicas a las que la regla les ha venido antes o después de estas edades.
La menarquia suele coincidir con el inicio de la pubertad, una etapa de cambios constantes, tanto físicos como emocionales. En este momento, las adolescentes van a necesitar más comprensión.
¿Por qué se produce la menarquia?
Esta primera menstruación sucede a causa de la activación de los ovarios y la producción de hormonas (estrógenos y progesterona) que estos liberan. A partir de ahora, la adolescente sangrará una vez al mes, aunque al principio puede haber algunos desarreglos hormonales siendo algo perfectamente normal. La mujer podrá concebir si practica relaciones sexuales sin protección en cualquier momento.
En la adolescencia o pubertad, se producen diversos cambios en el cuerpo y hay un desarrollo importante de éstos. Pues los senos crecen, aparece vello pubiano y axilar y hay muchos otros cambios hormonales en cara y cuerpo.
¿Qué síntomas se generan?
Las chicas suelen sentir cambios generales que demuestran que algo va a pasar. De hecho, tanto en casa como en el colegio se debe educar acerca de la menstruación, qué es, cuándo aparece, qué cambios comporta… para que sea algo completamente normal y natural. Aún así la adolescente estará algo abrumada y sorprendida, y debe recibir soporte de los padres y de sus allegados.
Uno de los primeros síntomas es la hinchazón de barriga, ligeras molestias abdominales en la zona suprapúbica o en los costados y la sangre. Al principio pueden aparecer manchas marrones para dar paso a la sangre, posteriormente. Cada mujer es un mundo, de manera que la primera menstruación puede aparecer de muchas maneras y puede durar más o menos. De la misma manera que sucede con la sangre expulsada, que puede ser de más cantidad o menor según cada una.
Consejos
En el caso de que una adolescente haya cumplido los 16 años y no haya tenido menarquia es mejor acudir al médico para descartar posibles causas.
De la misma manera que cuando llega la menstruación por primera vez también es bueno acudir al ginecólogo para hacer revisiones. Es importante educar acerca de la menstruación y de los cambios que se van a producir a partir de ahora. Especialmente por los hábitos higiénicos que van a ser fundamentales y diarios.
Lo último en OkSalud
-
Hostelería de España califica de desproporcionada la prohibición de fumar en terrazas
-
El sector del vapeo alerta: la nueva ley facilitará el acceso de los menores y aumentará el mercado negro
-
Prohibido fumar en terrazas y guerra al vaper: estas son las nuevas zonas sin humos
-
Madrid reconocerá a los hijos no nacidos como parte de la unidad familiar desde la semana 21 de gestación
-
Denuncian inequidad en tratamientos oncohematológicos y acusan a Sanidad de falta de acceso
Últimas noticias
-
Otro bochorno en la Vuelta: radicales propalestinos obligan a parar la etapa a ocho kilómetros de meta
-
Los expertos piden que dejemos de abrazar a los perros: el motivo no va a gustar a todo el mundo
-
4 Gimnasios low cost para empezar la rutina en Madrid
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Rafael acusa a Úrsula de la muerte de Julio
-
Así justifica el activista palestino de Aragón la matanza de israelís por Hamás: «Es la resistencia»