Las 5 mejores terapias orientales en masajes y relajación
Muchos de los masajes que vienen de Oriente se aplican desde hace tiempo en occidente con el fin de relajarnos, mitigar dolores de diferentes partes del cuerpo y sentirnos mejor. Ya sea en verano o bien en otra época del año, siempre es perfecto un masaje basado en terapias orientales para reponernos.
Estimular la energía y equilibrar cuerpo y mente son algunos de los objetivos de estas terapias manuales que llevan siglos de práctica en otros países. Deben ser practicados por profesionales como fisioterapeutas y otros.
Shiatsu
Se trata de un masaje que se practica en la cabeza y la nuca destinado a aliviar las tensiones, trastornos de sueño y dolores de espalda, principalmente. El Shiatsu nos relaja totalmente y ofrece el bienestar que realmente necesitamos durante todo el año.
Acupresión
Se basa en el uso o práctica de los dedos con el fin de ejercer presión en diferentes zonas del cuerpo. Alivia dolencias y tensiones.
Masaje balinés
Entre las terapias manuales orientales encontramos el masaje balinés, originario de Indonesia, que mezcla diversas técnicas asiáticas. Se utilizan los dedos y las manos para realizar movimientos varios, mediante presiones, fricciones, y acupresión para pasar luego a una relajación y al establecimientos de ejercicios suaves. En el masaje balinés se trabaja todos los músculos del cuerpo. Entre sus beneficios: atenuación del sistema nervioso y de los problemas de circulación.
Masaje con cañas de bambú
Entre los masajes orientales que más se practican en oriente, el masaje con cañas de bambú o bambuterapia es ahora bastante demandado. Para el masaje se utilizan cañas de este material que se pasan por el cuerpo, como un rodillo a base de movimientos suaves mientras se deja resbalar o se presionan. En función del tipo de cañas que se empleen, el masaje puede ser reductivo, reafirmante o relajante. Sus beneficios son muchos porque activa la microcirculación, nos relaja, alivia tensiones y reduce la grasa y la celulitis.
Masaje ayurvédico
Este tipo de medicina tradicional china también consiste en un masaje en que el que se usan aceites esenciales. El profesional del masaje presiona con las manos sobre diversos puntos del cuerpo. Nos ofrece relax, mejora la circulación, el aspecto de la piel, ayuda a eliminar toxinas, y aumenta la energía y vitalidad.
Lo último en OkSalud
-
Un ictus, ¿posible causa de la muerte del Papa Francisco a los 88 años?
-
Andrea Calderón: «La harina de gusano es una fuente concentrada de proteínas de alto valor biológico»
-
¿Se acabó mi carrera?: reflexiones de deportistas de élite durante el embarazo
-
Casi la mitad de la población tiene un nivel limitado de alfabetización en salud
-
La alianza de enfermería e inteligencia artificial reduce la mortalidad en un 35%
Últimas noticias
-
Demuestran que el agua de las botellas de vidrio contiene microplásticos y aluminio
-
Francisco, el zurdo de Dios
-
Barcelona – Mallorca: horario y dónde ver en directo por televisión y online el partido de Liga
-
Alineación del Barcelona contra el Mallorca: Rotaciones controladas con Dani Olmo titular
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 21 de abril de 2025: Cupón Diario y Super 11