Las mejores dietas y trucos para adelgazar
Nadie tiene fórmulas mágicas para perder de un día para otro los kilos que nos sobran. Muchas veces, a la hora de ponernos a régimen, seguimos el ejemplo de los famosos, pero no siempre resultan la mejor opción. Una dieta adecuada es aquella que nos permite adelgazar de una manera moderada y sin efecto rebote, donde se pueden consumir casi todos los grupos de alimentos y que en definitiva nos permitirán llevar unos hábitos saludables. A continuación te presentamos las 5 mejores dietas para adelgazar, según el Instituto Europeo de la Obesidad.
Dieta días alternos 2-3-2
Se emplea bastante con aquellas personas que padecen de obesidad. Se pueden llegar a perder hasta seis kilos en 20 días, dependiendo del ejercicio y de la constitución que tenga cada uno. Consiste en dividir la semana en tres bloques. Hay dos días de régimen, tres de depuración y otros dos en donde comeremos con total normalidad. En las jornadas de depuración se garantizan las calorías mínimas esenciales, que son 800 y en donde abundan sobre todo las frutas ricas en vitaminas, lácteos sin grasa, verduras depurativas y proteínas de alta disponibilidad.
Dieta Perricone
La dieta Perricone la ha puesto de moda la Reina Letizia. Cuenta con dos versiones, una que dura 28 días y otra de tres que tiene efecto flash. Busca implantar una alimentación más sana, donde se frene la inflamación y la oxidación celular, que es una de las grandes culpables de ciertas afecciones y arrugas. Aunque se puedan consumir todo tipo de alimentos, tienen preferencia los frutos del bosque, el salmón fresco, la avena en copos, las verduras verdes o el aceite de oliva virgen extra.
Dieta del ceviche
El planteamiento de esta dieta es bastante radical, explican los expertos. Se basa en comer alimentos crudos, casi sin cocinar, como puede ser el gazpacho, leche de almendras, ensaladas y pescado crudo, entre otros. Este régimen limita bastante las reuniones sociales y una de las grandes abanderadas es Kate Middleton. Aconsejan que el pescado sea congelado para evitar el anisakis y que los productos naturales se laven bien.
Dieta bioproteinada
Se limita bastante la ingesta de hidratos de carbono y se apuesta por las proteínas, pero siempre dentro de unos límites. Hay que saber cuándo comer los carbohidratos permitidos, mientras que durante el resto de la jornada cubriremos las necesidades del cuerpo con proteínas de alto valor biológico. Recuerda que no se pueden rebasar las cantidades máximas recomendadas.
Dieta disociada
Consiste en repartir de una manera adecuada los distintos alimentos a lo largo de la jornada. Por ejemplo no se deben mezclar proteínas, hidratos de carbono y grasas. En todo caso se pueden incluir en las comidas, pero en porciones mínimas. La base de esta dieta se encuentra en las verduras, frutas y azúcares refinados. Además de la alimentación, también aconsejan dejar un espacio de cuatro horas entre cada una de las comidas. Limitando los hidratos de alto índice glucémico y tomando las proteínas en la segunda mitad de la jornada nos deshincharemos de la retención de líquidos y el cuerpo recurrirá a los depósitos de grasa.
Lo último en OkSalud
-
Alerta máxima: Brasil decreta emergencia sanitaria ante el aumento de casos de un virus
-
Dr. Latorre: «Más del 40% de los pacientes con migraña ni siquiera conoce el diagnóstico»
-
Por qué los bebés no deben beber agua antes de los 6 meses y cuándo deben empezar
-
Dra. Ana Conde: «El cáncer de ovario y endometrio carecen de cribados para toda la población»
-
Ésta es la enfermedad que hace trabajar más al corazón y se diagnostica a partir de los 40
Últimas noticias
-
Más de 6.000 personas varadas en 21 trenes del AVE por un apagón provocado por un robo de cobre
-
Carlos Sainz cuestiona a Williams: «Me dijeron que Albon no iba a luchar y no ha dudado en pasarme»
-
Piastri presiona para ganar en Miami, Sainz noveno con susto y Alonso penúltimo
-
Así queda la clasificación del Mundial de Fórmula 1 2025 tras el GP de Miami
-
Resumen de la carrera de F1 GP Miami: clasificaciones y resultados de la Fórmula 1 hoy