Los mejores alimentos para comer antes y después de entrenar
Si llevas mucho tiempo haciendo ejercicio físico y no consigues que se noten los resultados, puede que no estés cuidando demasiado bien tu alimentación. Una adecuada nutrición resulta esencial para que te sientas más fuerte, ágil y en forma. En este artículo te detallamos los mejores alimentos para comer antes y después de entrenar.
Antes de realizar ejercicio
-Procura no consumir comidas ricas en grasas, que son las que más tiempo tardan en digerirse y además provocan fatiga.
-Para que el cuerpo esté en todo momento bien hidratado es preciso que bebas mucho líquido antes del entrenamiento. Seguro que de esta manera no te fallarán las fuerzas en el momento de la verdad.
-Alimentarse sobre todo con hidratos de carbono de absorción lenta, como pueden ser las legumbres, cereales integrales, arroz integral, hortalizas, frutos rojos, etc.
-El consumo de proteínas debe ser lo más moderado posible.
-También hay que limitar al máximo las grasas saludables, ya que pueden dificultar las sesiones preparatorias.
-En el caso de que tengas previsto realizar un entrenamiento de larga duración, que se prolongue más allá de la hora y media, sería preciso que merendases algo entre 30 y 60 minutos antes del ejercicio.
Después de realizar ejercicio
La alimentación cambia por completo una vez que finalicemos la actividad física. El organismo experimenta una pérdida de energía considerable, así que se recomiendan una serie de alimentos para recuperarnos más rápido y conseguir una correcta formación de los músculos y articulaciones.
-Las proteínas como los huevos cocidos o el yogur nos sentarán de maravilla para formar bien los músculos y recuperar la energía perdida durante el ejercicio.
-También incluiremos los hidratos de carbono al término de la sesión preparatoria para recuperar la energía perdida. Los carbohidratos son importantes tanto antes como después.
-Para recuperar los minerales y vitaminas perdidas se aconseja comer grasas saludables como el aguacate o las nueces.
En cualquier caso es preciso que acertemos tanto con el tipo de alimentos como con la cantidad. No vamos a conseguir una mejora del rendimiento por muchos hidratos de carbono que consumamos. Hay que definir la cantidad más adecuada en función de nuestras condiciones físicas y del tipo de ejercicio que se vaya a practicar. No es lo mismo entrenar cinco kilómetros corriendo que veinte. El nivel de exigencia será mucho mayor en este último caso.
También hay que reparar en los horarios. En el caso de que tengas una carrera o un entrenamiento de running a las 9 de la mañana, es conveniente desayunar al menos una hora antes de la prueba para que tu estómago no se resienta más adelante. Si te encuentras entre esas personas que acude al gimnasio o a entrenar a última hora de la tarde, quizás te convendría incluir una merienda ligera a las 5 o 6 de la tarde. De esa manera te sentirás con más fuerzas en el momento de afrontar tus desafíos deportivos y además no llegarás con tanta hambre a la hora de la cena, por lo que no arrasarás con la nevera.
Lo último en OkSalud
-
El 90% de los médicos de familia cree que los tratamientos para dejar de fumar no son eficaces
-
Los alergólogos avisan: un residuo del jabón del lavavajillas aumenta el riesgo de alergias infantiles
-
Lipedema: cuando la grasa se convierte en enfermedad y la ciencia ofrece una nueva esperanza
-
La neuroestimulación permite recuperar la movilidad en un paciente con síndrome de dolor regional complejo
-
Un fármaco barato contra la gota reduce el riesgo de infarto e ictus, según nuevos estudios
Últimas noticias
-
Los meteorólogos piden mucha precaución en Castilla-La Mancha por lo que llega hoy: alerta amarilla
-
Vuelve a Mercadona el postre estrella de cada Navidad: perfecto para triunfar en todas tus cenas
-
Increíble pero cierto: la sorprendente táctica cooperativa de las abejas para asfixiar a la avispa asiática
-
AEMET activa la alerta en Andalucía por la borrasca Claudia y avisa: no estamos preparados para lo que llega
-
Aviso del METEOCAT para estas zonas de Cataluña: las horas a las que va a llover este viernes