Beneficios y contraindicaciones de la mejorana
Además de ser usada en cocina, la mejorana favorece la digestión y combate el insomnio, entre otros muchos beneficios. Hoy te invitamos a descubrirlos todos en este artículo.
¿Qué es la mejorana?
Su nombre científico es Origanum majorana y es una hierba perenne cuyo origen está en el este de Asia y en el mediterráneo. Se caracteriza por tener un aroma muy particular y por su pequeñas flores rosas o blancas agrupadas en ramilletes.
En la antigüedad fue la planta preferida de los faraones por sus propiedades medicinales y aromáticas. En la actualidad, además de ser usada como condimento culinario, esta planta es muy apreciada por sus beneficios para la salud. Se utiliza normalmente para el tratamiento de infecciones del sistema urinario y problemas respiratorios.
Beneficios de la mejorana
Se puede usar tanto en infusión o en forma de aceite esencial. Entre sus beneficios destacan los siguientes:
- Favorece la digestión. Por ello es muy útil consumir esta planta en caso de estreñimiento y trastornos digestivos en general.
- Abre el apetito previo a las comidas.
- Se recomienda en casos de trastornos del sueño o insomnio por sus propiedades sedantes. También es muy útil beber una infusión de esta planta en casos de nerviosismo y ansiedad.
- Gracias a su propiedades antiespasmódicas es muy útil para combatir las diarreas y cólicos estomacales.
- La mejorana se utiliza como antibacteriana de uso urológico, siendo muy recomendado su consumo para tratar infecciones urinarias.
- Para uso sobre la piel, el aceite de esta planta se usa como remedio natural antibacteriano y antiséptico. Es un cicatrizante efectivo y puede cortar hemorragias si se aplica directamente sobre la herida.
- Es muy útil como expectorante en casos de catarros y gripes o infecciones en los bronquios.
- Las hojas y sus tallos se usan mucho para cocinar como parte de ensaladas o platos de carne, aperitivos, etc.
Contraindicaciones de la mejorana
- No se recomienda durante el embarazo y la lactancia.
- No es recomendable que la consuman niños menores de 12 años, ya que pueden ser más vulnerables a los efectos secundarios de la planta.
- Se desaconseja su consumo en caso de padecer úlceras, colon irritable o gastritis.
Lo último en OkSalud
-
Dr. Abellán: «Es más probable dejar de fumar con el cigarrillo electrónico que con el convencional»
-
Ayuso revoluciona la atención a crónicos con una plataforma digital de seguimiento «en tiempo real»
-
Psilocibina: el “hongo mágico” que arrasa en EEUU para la salud mental
-
Por qué la depresión paterna se asocia con dificultades de comportamiento en hijos en edad escolar
-
Obesidad: el nuevo fármaco oral diario de Lilly logra una reducción del 7,9 % de peso
Últimas noticias
-
Alejandra Rubio dice toda la verdad y manda un mensaje a Terelu: «No tiene que estar metida en mi casa»
-
Cuándo y cómo será el funeral del Papa Francisco: fechas clave y todos los detalles
-
Prisión permanente a 3 miembros de los DDP por matar a un menor confundiéndole con un rival
-
La millonada que preparan en Arabia Saudí para llevarse a Raphinha del Barça
-
David Bustamente no puede ocultarlo más: el gran defecto con el que tiene que vivir Yana Olina