Mejoran los resultados a largo plazo en casos «difíciles» de mieloma múltiple
El estudio CARTITUDE-1 analiza la eficacia y seguridad de una terapia de células T para este tipo de pacientes que habían recibido al menos tres líneas de tratamiento diferentes
Mieloma múltiple: un tratamiento cada vez más complejo… y mejor
El mieloma múltiple es un tipo de cáncer que se origina en la médula ósea, donde se producen las células de la sangre (glóbulos blancos, glóbulos rojos y plaquetas) y afecta a las células plasmáticas, un tipo de glóbulos blancos que forman parte del sistema inmunológico, las «defensas» de nuestro organismo.
En este tipo de enfermedad se dan a lo largo del tiempo periodos de remisión (con síntomas más leves o incluso sin síntomas por efecto del tratamiento) y recaídas (reaparición tras un periodo de mejoría).
En los pacientes que han experimentado varias recaídas y, por lo tanto, han recibido ya varios cursos de terapia, las opciones para tratar son limitadas. Por eso la presentación de buenos resultados a largo plazo en el congreso anual de ASCO ha sido recibida como algo muy positivo.
El estudio CARTITUDE-1 analiza la eficacia y seguridad de una terapia CAR-T (ciltacabtagén autoleucel; cilta-cel), una terapia de células T en personas con mieloma múltiple en recaída o refractario, que habían recibido al menos tres líneas de tratamiento diferentes, o que eran doblemente refractarios a varias terapias administradas con anterioridad. Además de presentarse en el encuentro científico, se publicaron simultáneamente en la revista especializada Journal of Clinical Oncology.
Para María Victoria Mateos médico adjunto de Hematología en el Hospital Universitario de Salamanca y presidenta electa de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH), estos últimos resultados «refuerzan aún más el valor de cilta-cel como un nuevo y bienvenido añadido al modo en que tratamos y, en último término, prolongamos la remisión de los pacientes que han recibido tres grupos farmacológicos, en los que la necesidad de innovación sigue siendo alta». A su modo de ver, estos datos muestran que una sola perfusión puede llegar a producir respuestas profundas y duraderas en una población de pacientes altamente pretratados.
Sen Zhuang, vicepresidente de Investigación y Desarrollo Clínico de Janssen, otro de los ponentes en el encuentro con los medios, declaró que este tipo de respuesta profunda y duradera es motivo de entusiasmo en línea con el objetivo de su equipo de «hacer avanzar la ciencia del mieloma múltiple, con idea de seguir estudiando a fondo el potencial de esta terapia en líneas más tempranas de tratamiento».
Estudio MajesTEC-1.. y la opinión de los pacientes
También se ha hablado en ASCO del estudio MajesTEC-1, que analiza otra terapia (teclistamab) en pacientes con mieloma múltiple tratados con un mínimo de tres líneas anteriores. La Dra. Mateos ha calificado sus resultados de “alentadores”, ya que «refuerzan el potencial de teclistamab como monoterapia para pacientes seleccionados con mieloma múltiple altamente pre-tratados, que necesitan nuevas opciones de tratamiento».
Asimismo, se han dado a conocer los datos iniciales de un análisis de los resultados de calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) según el punto de vista de los pacientes tras el tratamiento con teclistamab.
Ese estudio analizó medidas de calidad de vida notificadas por los pacientes del ensayo MajesTEC-1 que habían recibido su primera dosis de tratamiento antes del 18 de marzo de 2021. Los parámetros analizados incluyen la capacidad funcional (física, laboral, emocional, cognitiva, social); los síntomas (fatiga, náuseas/vómitos, dolor, pérdida de apetito, estreñimiento, diarrea); y la salud general (movilidad, autocuidado, actividades cotidianas, dolor/malestar y ansiedad/depresión).
Más del 80% de los 110 pacientes incluidos en el análisis de resultados referidos por los pacientes (RRP) notaron una mejora significativa (porcentaje de pacientes con cambios clínicamente significativos desde el inicio en al menos una de las escalas de síntomas. La reducción en las puntuaciones de dolor ocurrió ya en el ciclo dos.
Lo último en Medicamentos
-
Un experto avisa: más de 300 medicamentos interfieren con la radiación ultravioleta
-
Los antidepresivos lideran el desabastecimiento de medicamentos en España este verano
-
Combinar dos medicamentos contra el cáncer: nueva esperanza para tratar el alzheimer
-
Se confirma el efecto rebote del Ozempic: así vas a recuperar todos los kilos perdidos
-
Nueva alternativa a los opioides: así funciona un juego interactivo para el dolor nervioso
Últimas noticias
-
PSG vs Tottenham en directo | Dónde ver online gratis y cómo va la Supercopa de Europa hoy en vivo
-
Los 4 heridos críticos por los incendios son 3 hombres y una mujer: uno tiene quemaduras en el 85% del cuerpo
-
La Liga considera de larga duración la lesión de Ter Stegen y el Barcelona podrá inscribir a Joan García
-
Feijóo insta al Gobierno a «pedir ya ayuda y medios aéreos» a la UE para luchar contra los incendios
-
Marlaska dice a las comunidades que si necesitan ayuda «pueden pedir al Gobierno declarar una emergencia»