¿Qué es mejor para la salud, practicar más deporte o ponerse a dieta?
Quedan apenas tres meses para que llegue el verano y cada vez que nos subimos a la báscula nos echamos las manos a la cabeza. Los excesos de las navidades todavía siguen entre nosotros y parece que somos incapaces de deshacernos de ellos. Una vez que seamos conscientes del daño que provoca sobre nosotros el sobrepeso hay que intentar ponerle remedio lo antes posible. Pero siempre surge la duda, sobre si es mejor perder peso a base de dieta sin ejercicio o machacarse en el gimnasio trabajando de manera activa el físico.
Los expertos lo tienen más o menos claro. A las personas con unos kilos de más les recomiendan hacer deporte. La práctica de una actividad física moderada resulta más saludable que ponerse a dieta, en donde siempre suele haber una restricción de alimentos. Además de resultar más cómodo, también ejerce otros poderes positivos sobre el organismo. Entre otras cosas nos ayudará a controlar enfermedades respiratorias, articulares, cardiovasculares y otras de carácter psíquico como la ansiedad o el insomnio.
Una investigación realizada por la Universidad británica de Cambridge determinó que la actividad física resulta más trascendental en la salud que el peso corporal. Además, la carencia de deporte en nuestra vida resulta el doble de letal que la obesidad.
Deporte mejor que la dieta
Para nuestra salud el trabajo físico resulta más interesante que la propia dieta. Pero al contrario de lo que muchos se piensan no hace falta estar dos horas encerrado en el gimnasio para ello. Con un ejercicio suave y continuo, como puede ser caminar, será suficiente. La práctica de esta actividad tres o cuatro días semanales resulta muy beneficiosa.
Desde la Organización Mundial de la Salud recomiendan hacer 150 minutos de ejercicio a la semana, pero también ha habido estudios que avalan la posibilidad de hacer 75 minutos a ritmo intenso en una o dos sesiones semanales.
Hay que decir también que contar con un peso muy bajo tampoco es sinónimo de buena salud. Existen más posibilidades de fallecer por causas externas, el abuso de alcohol o a causa de la fragilidad en accidentes. Un trabajo científico de Nature desvela que los fumadores excesivamente delgados acaban convirtiéndose en un colectivo vulnerable.
Sin embargo, también hay una corriente de profesionales de la salud que aconsejan cuidar tanto la alimentación como incluir el ejercicio en su rutina diaria. De esa manera resultará más sencillo perder peso si ese es el objetivo que se persigue.
Lo último en OkSalud
-
Dr. Martínez-Salamanca: «La prótesis de pene no es un tabú, es una solución eficaz y discreta»
-
Éstas son las enfermedades que se pueden tratar con la musicoterapia
-
Un dermatólogo alerta del peligro de los tatuajes en verano: hay que evitar el sol y los de henna negra
-
María Sánchez: «El ‘síndrome del verano triste’ produce una sensación de inquietud interna»
-
Ni agua ni cerveza: el mejor refresco para que los mayores de 65 se hidraten y combatan el calor en verano
Últimas noticias
-
Olvida los productos caros: el sencillo truco para repeler las pulgas en verano y evitar que piquen a tu mascota
-
Giro radical en la boda de Makoke y Gonzalo: la decisión que va a enfadar a más de uno
-
GP de República Checa de MotoGP: a qué hora es hoy y dónde ver la carrera en directo online y por televisión en vivo
-
Éste es el sueldo de los presos de las cárceles de España en 2025
-
Ni Alemania ni Suiza: el país más digitalizado de Europa para emigrar si eres un joven con ambiciones