Consejos para conseguir una ensaladilla rusa perfecta
La mayoría de nosotros ya estamos contando las semanas que quedan para que llegue el verano. No podemos hacer nada para disfrutar del sol o del chiringuito de la playa, pero sí que existe la posibilidad de adelantarnos al periodo estival con la comida. Por eso hoy te presentamos unos consejos para conseguir una ensaladilla rusa perfecta.
- Procurar que la mayonesa sea casera: para su preparación será preciso usar aceite de oliva, unas gotas de limón y huevo. El resto lo hará la batidora. Para que no se te corte es necesario que batas con un pulso firme y con la batidora junto a la base del vaso. Siempre será mejor aceite de oliva que de girasol. Si no estás muy seguro de que te salga bien puedes acabar recurriendo a la mayonesa comprada, pero no será igual.
- Debe estar muy fría: debe conservarse a una temperatura muy baja para que no se estropee y para disfrutar de su sabor. Esta receta debe circular con rapidez del frigorífico al plato, así que no la dejes en el centro de la mesa esperando que la gente repita.
- Las verduras en dados pequeños: para que los sabores se integren de una manera similar en el plato es preciso que las verduras se corten de una forma homogénea en dados. La receta perdería bastante fuerza si las patatas van muy grandes y los trozos de zanahoria muy pequeños. La ensaladilla rusa de siempre lleva guisantes, patata, atún, huevo cocido y zanahoria. Con estos pocos ingredientes se conseguirá un plato espectacular. Hay gente que apuesta por echarle aceitunas, gambas o judías verdes, pero en ocasiones no siempre se consigue el efecto deseado.
- Evita los congelados: al igual que antes se recomendaba una mayonesa casera, también te proponemos que no recurras a los congelados. Hay gente que lo compra a granel o en paquetes específicos de ensaladilla rusa, pero el sabor no será el mismo. Opta por comprar los productos frescos y cocinarlos tú. No cuesta nada cocer las patatas y zanahorias en tu casa.
- Acertar con los tiempos de cocción: en la cocina hay que adaptarse con los tiempos de preparación, no vale con poner el fuego y dejar que los alimentos se hagan solos. Para conseguir las verduras en buen estado es preciso que no estén ni muy duras ni muy blandas. Con dejarlas 20 minutos sería suficiente, aunque hay gente que opta por cocinarlas al vapor para mantener sus propiedades nutricionales.
- Cantidad justa de mayonesa: no se puede cometer el error de cargar la ensaladilla rusa de mayonesa, ya que en ese caso acabaría enmascarando el sabor de sus ingredientes. Tampoco pienses en echarle un poco de ajo para darle un toque personal. La acabarías estropeando.
- Revolverla lo justo: para que la mezcla quedo con una textura cremosa y se integren perfectamente los sabores no hace falta darle muchas vueltas a la ensaladilla. Hay que revolverla con cuidado para que no se machaquen los ingredientes y acabe formándose un puré.
Con estos consejos sorprenderás a tus comensales cada vez que les pongas en la mesa la ensaladilla rusa.
Lo último en OkSalud
-
Ni un vaso ni un brik: la cantidad de lácteos que los mayores de 60 deben tomar para equilibrar su dieta
-
Existe una pauta nutricional para mejorar la fertilidad
-
Alfa-gal una alergia rara, y a veces grave, provocada por las garrapatas
-
Un experto avisa: más de 300 medicamentos interfieren con la radiación ultravioleta
-
Marta Marcé: «Es un mito pensar que la menopausia sea el principio del declive»
Últimas noticias
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025