Por qué es mejor correr al aire libre
Llega el buen tiempo y los parques y sendas de nuestras ciudades se llenan de corredores. Esta disciplina nunca pierde adeptos e incluso se podría decir que va sumando aficionados a diario. Sin embargo, hay gente que prefiere correr en cinta en el gimnasio porque les resulta más cómodo y práctico. En cualquier caso, en esta ocasión te explicaremos por qué es mejor correr al aire libre y no en interiores.
La cinta del gimnasio suele ser el lugar escogido por aquellas personas que no tienen la posibilidad de correr cerca de su casa por la falta de instalaciones, además de otros motivos como la elevada contaminación, la dureza del asfalto o los continuos obstáculos que se encontrarán por el camino.
Para correr en exteriores es preciso, en primer lugar, encontrar un sitio adecuado. Lo adecuado sería un parque rodeado de vegetación o una senda peatonal, en donde no vayas a encontrar coches. Aunque también resulte complicado, también te interesará un espacio que carezca de bicicletas y perros, por ejemplo, ya que de esta forma te evitarás más de un susto. Procura que el recorrido elegido cuente con subidas y bajadas, y que presente una superficie de tierra o blanda.
Otro aspecto a valorar del running en la calle es el escaso desgaste psicológico que nos proporciona. Ten en cuenta que vas variando de paisaje, viendo gente distinta y eso te ayudará a afrontar mucho mejor el esfuerzo. Por su parte, en la cinta del gimnasio te puedes pasar muchos minutos mirando el mismo punto y eso acabaría por aburrirte. Para la gente que quiera ejercitar la resistencia, lo mejor, sin duda, será ejercitarse en exteriores.
Al producirse un menor desgaste psicológico los resultados también serán mejores. Será un estímulo para ti y acudirás con más ganas a entrenar que si tuvieses que ir al gimnasio. Cuando conviertes en algo atractivo una actividad resulta más sencillo conseguir los objetivos que te marques. Casi sin darte cuenta conseguirás batir tus mejores registros.
Al salir a correr a la calle evitarás los ambientes tan cargados que hay en el gimnasio, en donde apenas hay ventilación y tienes que soportar también los olores de los demás. En cierta manera eso puede provocar que nos cueste un poco más respirar. Piensa en todo el oxígeno que captarás cuando corras en plena naturaleza rodeado de árboles y tranquilidad. Conseguirás desempeñar mucho mejor tu actividad y el organismo aprovechará también mejor la energía.
A medida que vayas realizando kilómetros al aire libre irás descubriendo nuevas rutas. No te conformes con hacer siempre el mismo recorrido. De lo contrario te acabarías aburriendo. Además disfrutarás de paisajes, del silencio de la naturaleza y de un oxígeno limpio que no tiene nada que ver con lo que te encontrarías en un espacio cerrado.
Lo último en OkSalud
-
Ni cerveza ni tinto: el mejor refresco saludable para que las personas mayores estén hidratadas en verano
-
Éstas son las enfermedades que puedes padecer según la edad a la que tuviste la primera menstruación
-
Dr. Galindo: «El consumo de ultraprocesados en la infancia multiplica por cuatro el riesgo de asma»
-
Nueva alternativa a los opioides: así funciona un juego interactivo para el dolor nervioso
-
Eduardo Pastor se reúne con Javier Padilla, secretario de Estado de Sanidad
Últimas noticias
-
Apoyo de la CEHAT a los hoteleros mallorquines en su campaña de agradecimiento a los turistas
-
Polémica en León por las plazas de aparcamiento exclusivas para mujeres creadas por el alcalde socialista
-
La Fiscalía de Sánchez pide casi cuatro años de prisión para el novio de Ayuso en plena ola de corrupción del PSOE
-
Cristiana Girelli da la campanada en la Eurocopa contra Noruega y mete a Italia en semifinales
-
El parte médico de Pogacar tras su caída descarta lesiones graves: «Hematomas y abrasiones»