Medidas para reducir el dolor de cuello
El teletrabajo ha hecho que hayamos adoptado determinadas posturas nada sanas en nuestro cuerpo. ¿Qué medidas adoptar para reducir el dolor de cuello? sentarse de manera correcta, no pasar tanto tiempo delante de una pantalla trabajando y ejercicios son bases para que nos encontramos mejor. Aunque con la edad es posible que este dolor se vaya intensificando.
EL estrés y la tensión también son causas de que el cuello especialmente la nuca sufra más de lo debido.
Evitar pasar tiempo ante el móvil
No solamente el ordenador es el principal culpable de que la tensión en la nuca vaya aumentando. Los movimientos que hacemos para consultar el móvil también refuerzan esta zona porque inclinamos la cabeza hacia abajo, y con ello los músculos del cuello y las vértebras cervicales acaban sujetando el peso de esta zona.
Controlar las malas posturas
Cuando estamos ante una mala postura mientras trabajamos durante un largo periodo de tiempo también produce este problema y en gran medida. Hay que sentarse correctamente con los brazos extendidos, y las piernas reclinadas. Con la cabeza, la espalda y el cuello bien erguidos. Sabemos que la teoría es muy bonita porque luego nos olvidamos y el cuerpo está cada vez más doblado pero debemos intentar también que la pantalla esté a la altura de los ojos para que no tengamos que bajar o subir la cabeza más de lo normal.
Analgésicos
Cuando el dolor es puntual hay diversos medicamente que van bien para ello. Deben recetarlos los médicos y no abusar de ello. Pero cuando la cosa es más crónica y el dolor es constante entonces sí que debe ser revisado por el profesional para saber de qué se trata y el tratamiento a seguir.
Ejercicios
Es necesario seguir una serie de ejercicios para reducir el dolor de cuello. Pero esto tiene que estar fijado por el fisioterapeuta.
Luego es bueno parar de trabajar cada hora y media, estirarse, realizar movimientos de cuello y espalda y también hace ejercicio algo más intenso a diario para evita cargar esta zona.
Reducir el estrés
Es una de las bases más importantes porque el estrés nos ofrece toda clase de dolores y los de cuello y espalda están relacionados.
Temas:
- dolor
Lo último en OkSalud
-
‘Emociones a través del arte’ el proyecto que investiga cómo las grandes obras mejoran la salud
-
Madrid ya gestiona más de 50 millones de consultas en centros de salud, un 7% más que en 2019
-
Las enfermeras se plantan ante los médicos: «No ponemos en riesgo a ningún paciente por prescribir»
-
Depresión posparto
-
¿Cómo surge la artritis? El origen de la enfermedad es clave para su tratamiento
Últimas noticias
-
GP de Baréin de F1 2025: a qué hora, dónde ver en directo, online y en qué canal de TV
-
GP de Qatar de MotoGP: horario y dónde ver la carrera en directo, online y por televisión
-
Chenoa desvela el romance secreto mejor guardado de ‘OT 1’: «Rosa pilló a Gisela»
-
Jornada 31 de la Liga: resumen de los partidos
-
Leganés – Barcelona: horario y dónde ver online y por televisión en directo el partido de Liga hoy