Los médicos de primaria de Madrid pedirán en su consulta pruebas antes de derivar al paciente al hospital
Madrid revoluciona su Sanidad con el anuncio de construcción de 34 nuevos centros de salud
La sanidad de Madrid vuelve a ser la mejor de España: estos son los motivos de sus usuarios
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, continúa reforzando el sistema sanitario madrileño ahora con un programa piloto con el que se permitirá a los médicos de Atención Primaria pedir las pruebas diagnósticas oportunas para decidir con base en ello, si derivan al paciente al hospital. Una nueva medida para mejorar la sanidad pública al agilizar el estudio clínico. Así, la presidenta añadió que «los ciudadanos saldrán de las consultas hospitalarias acortando tiempos y con un diagnóstico y tratamiento completo».
Este proyecto va en línea con las agendas de absorción de la demanda implantadas hasta el momento «en 102 centros de salud de la región, que han beneficiado ya a casi 3 millones de madrileños, dinamizando la actividad asistencial y reduciendo los tiempos de citación con el médico de Primaria».
Por otro lado, Ayuso ha hecho hincapié en que la Comunidad ya ha aplicado mejoras retributivas mensuales para los profesionales de este nivel asistencial para retener el talento y reconocer su labor. En los últimos meses, se han beneficiado más de 5.000 médicos y pediatras.
Además, ha anunciado que esta misma semana se va a publicar la orden para que puedan prestar sus servicios en los centros los médicos extracomunitarios que cuenten con la titulación de licenciado o grado en medicina, y con el correspondiente título en la especialidad requerida, expedida u homologada en España.
Esta medida se aplicará en las especialidades declaradas como deficitarias: Medicina Familiar y Comunitaria y Pediatría. Se eximirá del requisito de nacionalidad durante un periodo de tres años.
Asimismo, ha destacado que el Gobierno regional sigue trabajando para reducir la temporalidad. En este sentido, se van a incorporar como personal estatutario fijo a más de 34.000 profesionales antes del 31 de diciembre de 2024; y que a partir del año que viene, se convocarán concursos de traslados con carácter bienal, una medida muy demandada por los profesionales.
Nuevas consultas en Sevilla la Nueva
Las instalaciones de Sevilla la Nueva inauguradas multiplican por seis el espacio previo existente. Se alzan sobre una parcela de 3.200 metros cuadrados, de cesión municipal, y cuenta con un total de 17 consultas: 10 para medicina de familia y enfermería, dos para pediatría, otras dos para enfermería en zona pediátrica, una para trabajo social, así como zonas para la consulta de salud bucodental y la de matrona, con su sala de preparación al parto o cuidados del bebé.
También dispone de salas de Urgencias, extracción de muestras, de técnicas y curas, espacios para el personal o un amplio aparcamiento. Completa el apartado técnico del edificio un depósito de geotermia, que es pionero en el servicio de Atención Primaria, mediante el que «se aprovecha la energía del subsuelo para la obtención de agua caliente sanitaria y una óptima climatización».
Nuevos centros de Salud
A lo largo de este trimestre entrarán en funcionamiento los nuevos centros de salud públicos de Parque Oeste, en Alcorcón; Las Tablas, en el distrito Fuencarral-El Pardo de la capital; y el Centro de Salud Navalcarnero II, en el municipio del mismo nombre. Avanzan a «buen ritmo» las obras de construcción iniciadas este año del Centro de Salud Montecarmelo, en el distrito de FuencarralEl Pardo; Butarque, en Villaverde, y en el Residencial Este de Parla.
Lo último en Actualidad
-
Tu salud viaja contigo: éstos son los consejos de los expertos para vencer el jet lag
-
El plomo en cerámica, pinturas o cosméticos daña la memoria de los niños desde el embarazo
-
Investigadores de la Universidad de Oviedo identifican una diana inmunológica para frenar la leucemia
-
Dr. Eduardo López Bran: «La terapia con células madre es la nueva esperanza contra la alopecia»
-
Adiós al mito: el zumo de naranja no altera más la insulina que la fruta entera
Últimas noticias
-
Valencia desaloja las playas por una tormenta seca y recomienda no acceder a zonas arboladas
-
Montero dice que bastan «indicios de delito» para echar a un socialista pero ella mantiene a un imputado
-
¡Málaga renuncia por sorpresa a su candidatura como sede para el Mundial 2030!
-
Piden 15 años de cárcel para un hombre por robar y violar a una mujer en Mallorca
-
Triunfó en los 80 con ‘El equipo A’ y luego se esfumó: este es el verdadero motivo de su desaparición de la pantalla