Los médicos españoles se vuelcan en la cooperación internacional: aumenta un 88% el voluntariado
Las tasas de suicidio consumado entre los médicos son más altas que en la población general
Las cesáreas en España repuntan un 25%: ¿son todas necesarias?
Un total de 350 médicos han participado en proyectos de cooperación internacional en los últimos 12 meses
Camerún, Kenia, Chad, Senegal, Armenia, Perú y Uganda son los destinos principales de los médicos cooperantes y voluntarios españoles durante los últimos 12 meses. Pero es que, además, un total de 350 médicos, un 88% más respecto al año anterior, han participado en este tipo de proyectos.
Y es que, la labor de los médicos cooperantes y voluntarios ayuda a paliar la ausencia de personal y recursos materiales en los países en vías de desarrollo. Como medida de protección, Mutual Médica señala que cubre con un seguro gratuito a los médicos cooperantes.
El notable aumento de número de cooperantes y voluntarios es probablemente una consecuencia de la postpandemia mundial vivida desde el 2020. Durante este último año, se ha ido normalizando la covid-19, eliminando restricciones, recuperando la facilidad para viajar al extranjero, lo que ha permitido a los profesionales adherirse a los programas de voluntariado y cooperación de sus especialidades.
Perfil del cooperante: mujer de 45 años
Estos son algunos de los resultados que ha presentado Mutual Médica sobre los profesionales cooperantes que han solicitado el Seguro del Médico Cooperante. El perfil, a día de hoy, es una mujer de entre 40 y 50 años. En este sentido, en los últimos 12 meses, un 57,7% de los médicos cooperantes fueron mujeres.
Las especialidades de medicina con más médicos desplazados en estos proyectos son cirugía, anestesiología, medicina familiar, pediatría y traumatología. La mayoría de ellas son especialidades transversales que permiten abarcar a un alto número de dolencias y pacientes.
“En el Día Internacional de las Personas Cooperantes, desde Mutual Médica queremos reconocer la labor de los médicos cooperantes y voluntarios, ya que su aportación a los países de destino puede fortalecer y acelerar el desarrollo sanitario en aquellas regiones que más lo necesitan”, explican desde Mutual Médica.
Mutual Médica con los profesionales
Los médicos cooperantes y voluntarios que se desplacen a otros países para ejercer labores sanitarias cuentan con coberturas gratuitas que le aseguren en caso de enfermedad o fallecimiento durante su estancia fuera de España.
Además, disponen directamente de un seguro especial sin coste que les protege en esta etapa de cooperación o voluntariado. El Seguro del Médico Cooperante, que incluye asistencia en viaje, también cuenta con los gastos médicos cubiertos, tratamiento odontológico, estancia de un acompañante por hospitalización, equipaje asegurado y seguro de vida.
Lo último en Actualidad
-
Así debes actuar ante una intoxicación con lejía, amoniaco y otros limpiadores
-
Filantropía desde el duelo: el dueño de Nike dona 2.000 millones de dólares para investigar el cáncer
-
Encuentran en los ácidos grasos omega-3 un efecto preventivo frente al alzheimer en mujeres
-
Científicos relacionan la salud intestinal con la progresión de la insuficiencia cardíaca
-
Menos del 1% de la plantilla vota huelga en La Paz: Madrid garantiza servicios y vacaciones del personal
Últimas noticias
-
Terror en Altea Hills: un hombre de la mafia rusa, a punto de controlar la urbanización que enamoró a Putin
-
Horario Alcaraz – Opelka, el partido del US Open: cuándo, a qué hora juega y dónde ver gratis en directo por TV online en vivo
-
Fue declarada Patrimonio de la Humanidad y ahora es una escombrera: la isla que acumula toneladas de basura
-
El INSS cambia la norma y nadie da crédito: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Detenido por agarrar el trasero de una mujer que se negó a hablar con él en el centro de Palma