Consultar al médico desde el móvil, nueva tendencia en salud
Actualmente, existen multitud de aplicaciones móviles con fines médicos
Esperar turno en la consulta del médico es ya cosa del pasado, al menos para las personas que han descubierto la última novedad tecnológica en materia de salud. La digitalización no solo nos permite renovar nuestro armario desde la comodidad del sofá, hacer una videollamada a ese amigo que vive a kilómetros de distancia o programar la entrega de tu próxima comida. A partir de ahora también podrás ponerte en contacto con tu médico para una asistencia rápida, personal y totalmente directa.
El futuro de la medicina
Antes incluso de la llegada de este tipo de aplicaciones, eran muchos los pacientes que previamente investigaban el origen de sus síntomas en Internet. Una conducta que, en la mayoría de ocasiones, aumenta la preocupación del individuo y fomenta el seguimiento de tratamientos erróneos. De hecho, muchos de ellos acuden a su médico abalados por un autodiagnóstico, buscando únicamente la receta correspondiente.
Según un estudio realizado en 2014, el 48% de los usuarios utiliza alguna plataforma móvil para conocer o mejorar aspectos relacionados con su salud. Mientras que la compra de dispositivos de monitorización se ha multiplicado con el paso de los años. Y esto es solo el principio.
Médico disponible 24 horas
My Doctor App, Digital Doctor o Vida son solo algunas de las aplicaciones desarrolladas a partir de esta nueva tendencia, conocida como mHealth o salud móvil. Todas ellas son el futuro de la sanidad, tanto pública como privada. No solo a la hora de ahorrar dinero o reducir el consumo de recursos, también para dar mayor comodidad al paciente.
Recordemos que muchos de los usuarios no pueden acudir al centro de salud por su propio pie. Hablamos de personas mayores, con discapacidad o lesiones que inhabilitan su movilidad. Además, este método pretende mejorar su relación con los profesionales, ya que podrán aumentar el fondo y la precisión del diagnóstico, hacer un seguimiento más exhaustivo del estado del paciente o tener una mayor disponibilidad a sus consultas. No es de extrañar que este tipo de servicios haya aumentado un 65% en 2017.
Temas:
- Aplicaciones
- Smartphone
Lo último en OkSalud
-
Un nutricionista, sobre la canela: «Es uno de los alimentos con más hierro, aunque la tomes en pequeñas cantidades»
-
Madrid lidera la mejor sanidad pública de España y se sitúa a la vanguardia mundial
-
Teresa Fernández con 112 años se convierte en la más longeva de España
-
Cómo vivir nuestra jubilación
-
Madrid acusa a Sánchez y a Mónica García de «falsear los datos de cribado» para tapar su corrupción
Últimas noticias
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel