Los medicamentos, nuevos y viejos, fuera del alcance de los diabéticos
Expertos y representantes de los pacientes denuncian problemas para acceder a los tratamientos
El desabastecimiento y las trabas administrativas complican la situación
Los problemas de suministro en los medicamentos para tratar la diabetes no son nada nuevo, en eso están de acuerdo representantes de la Sociedad Española de Diabetes (SED) y su Fundación (FSED), junto con la Federación Española de Diabetes (FEDE) y las asociaciones de pacientes de las comunidades autónomas. No obstante, nunca se han prolongado tanto en el tiempo, advierten ante la situación actual.
El presidente de la Sociedad Española de Diabetes, Antonio Pérez, ha declarado en un reciente encuentro con medios con motivo de la celebración del Día Mundial de la Diabetes (14 de noviembre) que hay muchos motivos para ser optimistas en el manejo de las personas con diabetes tipo 2, «ya que la investigación en diabetes no se detiene y ofrece nuevos tratamientos y herramientas que van mejorando el pronóstico y la calidad de vida, y que en un futuro puedan permitir la prevención y, por qué no, la posible curación futura de esta enfermedad». Sin embargo, también ha señalado que el desabastecimiento de nuevos fármacos está prolongándose en el tiempo y que tiene visos de mantenerse, o podría empeorar, el año que viene.
Como cada vez hay más personas con diabetes, en cierto modo se entiende como algo natural que haya “tensión en la demanda” (como describen las autoridades la situación), pero el experto advierte que también se están usando esos medicamentos como ayuda para perder peso, lo cual hace que la demanda sea mucho mayor aún.
Uso de antidiabéticos para perder peso
«El aumento de la demanda de estos medicamentos derivada del incremento de su uso en las indicaciones aprobadas, pero también fuera de sus indicaciones para la reducción del peso en personas sin diabetes, y la falta de capacidad de las plantas de fabricación para hacer frente a este aumento de demanda ha provocado problemas en su suministro desde finales de 2022 que están condicionando nuestro quehacer diario, al no poder iniciar o continuar el tratamiento en muchos pacientes con diabetes tipo 2», denuncia el presidente de la SED.
En su opinión, estos problemas van a acarrear, además de los problemas para los pacientes, una sobrecarga de los servicios sanitarios que tendrán que dar respuesta a las dudas de estas personas.
Juan Francisco Perán, presidente de la Federación Española de Diabetes, ha indicado que la organización ha detectado problemas de suministro en todas las comunidades autónomas, y ha matizado que hay problemas para acceder a la medicación innovadora, pero también a otras terapias más veteranas.
Perán ha declarado que «existen medicamentos que se han usado durante años y que siguen soportando el visado, es algo que ya hemos compartido con representantes del Ministerio de Sanidad dentro de nuestros esfuerzos para mejorar la situación para todos los pacientes».
Además, se ha mostrado tajante al denunciar que «no es que existan diabéticos tipo 1 y tipo 2, sino que hay ciudadanos de primera y de segunda, porque hay una clara desigualdad en el acceso a ciertas tecnologías y tratamientos, dependiendo de dónde vivan».
Temas:
- Diabetes
- Medicamentos
Lo último en Medicamentos
-
Un conocido antibiótico contra el acné podría reducir el riesgo de esquizofrenia
-
Fármacos contra el dolor ralentizan el avance del cáncer de huesos
-
El inesperado (doble) papel de una proteína para proteger el cerebro del estrés oxidativo
-
Biomarcadores: qué son y por qué son necesarios para los pacientes oncológicos
-
Este es el daño oculto de la sucralosa, el sustituto del azúcar en los tratamientos oncológicos
Últimas noticias
-
El creador de Telegram tiene que repartir su fortuna entre sus 106 hijos y ésto es lo que va a cobrar cada uno
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
Piden prisión permanente para dos marroquíes por violar y degollar a una ex concejal del PP en Granada
-
Ni microondas ni airfryer: soy abuela gallega y éste es el truco para hacer las castañas perfectas en 15 minutos
-
Adiós a tu móvil si viajas en avión: la norma de los aeropuertos que casi nadie conoce y puede fastidiar tu viaje